jueves, 26 de marzo de 2015

Cambio de hora


Cambia la hora. Acuérdate. Este fin de semana comenzará el horario de verano y los relojes se adelantarán una hora el domingo, 29 de marzo, de modo que a las 2.00 serán las 3.00. Por tanto, oficialmente habrá una hora menos, en cumplimiento de la Directiva Europea que rige el denominado 'Cambio de hora' y que afecta a todos los Estados miembro de la Unión Europea.
El cambio de hora para distinguir horario de invierno y de verano sigue generando debate. También ocurre con el huso horario de España. Según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Opinea a 1.019 españoles, el 68,4% de los españoles está a favor de cambiar el huso horario en España y volver a la hora que marca el meridiano de Greenwich, es decir, el horario de Londres y Portugal, que tiene una hora menos que el horario actual en España peninsular y Baleares.
Un saludo portillero.

viernes, 20 de marzo de 2015

Colaboración

Un compañero nos envía la siguiente colaboración:

Como viene de costumbre, la empresa nos sorprende con otra de sus grandes y oportunas decisiones. Tras varios comunicados se hace saber a todo el personal que ahora una taquilla no expende billetes sino que es preferible que se dedique a dar información al viajero. Concretamente esto ocurre con la taquilla de San Pedro. Sin premeditación y estudio, se dan palos de ciegos, se intenta modificar lo que años llevaba como estaba y se amplia una línea que ya de por si renqueaba en calidad, concretamente la línea Estepona-Marbella”
Nos hemos parado a pensar que hace una taquilla que no expende billetes?, busquemos en el diccionario la definición a ver si es que la noche nos confunde...

Taquilla.

1. f. Mueble vertical con casillas o cajones que se utiliza en las oficinas para tener clasificados documentos.
2. f. Casillero para los billetes de teatro, ferrocarril, etc..
3. f. Despacho de billetes.
4. f. Recaudación obtenida en cada función de un espectáculo.
5. f. Armario individual para guardar la ropa y otros efectos personales, en los cuarteles, gimnasios, piscinas, etc..


Nos centraremos en la definición 3. Despacho de billetes... Pondremos como ejemplo como si en un cine en vez de estar las taquillas se centra el trabajo en el revisor de la puerta ocasionando así colas interminables para ver tu película... en el caso nuestro llegar a destino en el tiempo adecuado... creando así colas y retrasos al paso por dicho punto.
Nos centraremos ahora en la ampliación de línea. Se ha parado la empresa a pensar que tras una ampliación de recorrido lleva consigo una ampliación del tiempo por el paso intermedio entre paradas?

Tenemos clara la ecuación que evoluciono desde Aristóteles a Galileo y de este a Isaac Newton tan conocida como  x= x0 + v0t + 1/2at(2). Pues según las ultimas modificaciones al parecer no esta tan clara...

El cambio se cuela como en tantos otros por la comodidad al cliente, por las reiteradas peticiones de los viajeros... se ha parado a pensar la dirección de la empresa que los clientes lo único que desean es la rapidez entre dos puntos? se ha parado a pensar que el cliente lo que desea es una mayor frecuencia de autobuses? se ha parado a pensar que el cliente lo que pide son unos buenos autobuses que no se queden esperando por averías? No al parecer es mas importante la satisfacción de unos pocos clientes para el pesar de tantos otros...

Así, año tras años, se reducen los números en viajeros trasportados, dando palos de ciegos, inventando lo inventado, haciendo largo al cliente un viaje que puede ser corto. Así después no llegamos a los números, así después no nos suben el sueldo a los trabajadores de movimiento, así.. con gestiones que dejan mucho que desear. Busca cualquier empresa de trasportes que sus vehículos entren en caravanas continuas, semáforos y rotondas cuando estas son evitables? Si, una empresa en su sano juicio lo evitaría siempre que fuese posible para dar fluidez al trafico de sus autobuses. Esto nos para a pensar... estamos en nuestro sano juicio Presidente, Secretario, Tesorero, Vicepresidente, Vocal, Gerente, Director Técnico, Preparador, Medico, Auxiliar Técnico y Masajista? o solo están cuerdos los jugadores y los aficionados?”"
“Dejemos que cada uno medite”

Un saludo portillero.

martes, 17 de marzo de 2015

Elecciones a la Junta de Andalucía

Días atrás la Junta de Andalucía publicó el decreto que facilita la participación de los trabajadores en las elecciones autonómicas quedando de la siguiente manera:
En el caso de que la jornada laboral coincida con el horario de apertura de los colegios electorales, el decreto establece el derecho a permiso retribuido de cuatro horas si la coincidencia es superior a seis horas; de tres si la coincidencia es de cuatro a seis horas y de dos si es de dos a cuatro horas. Este derecho no se fija para los casos en que las jornadas laboral y electoral coincidan en menos de dos horas.
De acuerdo con la norma, el trabajador que preste sus servicios lejos de su domicilio o residencia habitual y opte por el voto por correspondencia tendrá derecho a los citados permisos para poder formular personalmente la solicitud de certificación acreditativa de su inscripción en el censo electoral, así como para la remisión del voto por correo. En este caso, la coincidencia de jornada se refiere al horario de apertura de las oficinas de Correos.
Por su parte, el trabajador que acredite su condición de presidente, vocal o interventor de mesa electoral tendrá derecho a un permiso retribuido de jornada completa si no dispone de día de descanso el 22 de marzo, así como a una reducción de cinco horas en la jornada del 23 siempre que justifique su actuación. En el supuesto de que tenga que trabajar en turno de noche en el día inmediatamente anterior al de la votación, la empresa o la Administración estarán obligadas a cambiar el turno.
Los trabajadores que acrediten la condición de apoderados de candidatura electoral tendrán derecho a un permiso retribuido de jornada completa si no disponen de día de descanso el 22 de marzo.
Un saludo portillero.

sábado, 14 de marzo de 2015

Portilleros en moto - La Crónica




















Nuestros compañeros moteros nos envían la crónica de su reciente salida...

¡¡¡ Fenomenal !!!, hemos pasado un buen día. Hacia las 9.30 de esta mañana nos reunimos más de una treintena de motos y unos cincuenta participantes pertenecientes a los Portilleros en moto.

La niebla ha sido la puntualización del clima, partimos con un buen día de sol y cuando llegamos a Almuñécar, la subida la protagonizó una densa niebla que a veces costaba ver al de delante, fue más detonante que la difícil subida que tiene "Peña Escrita", pero todo perfecto, un rápido recorrido por el parque con nuestras motocicletas y encontrarnos con el restaurante que existe en la parte más alta del parque, y cerrado. Así que a boca seca para abajo hasta el buffet de las Cuevas de Nerja que habíamos acordado, dada la gran asistencia de participantes, sería difícil encontrar un sitio si no está acordado. Si no me equivoco se ha batido el record de estas salidas no oficiales. Ya que os puedo adelantar que nuestra próxima salida será la oficial que es la Anual de  los Portilleros en moto, y al igual que en ediciones anteriores siempre es el primer fin de semana de Junio, este año será el 6 de Junio, y cumpliremos diez años.

Gracias a todos por vuestro comportamiento y responsabilidad en toda la ruta, y por este día que pasará a la historia de los Portilleros en moto.

Os dejo unos enlaces donde podéis ver algunas fotos y los enlaces relacionados con los Portilleros en moto. Os invito a participar con vuestros comentarios que me ayudan en la creación del sitio, en la pestaña "Libro de Visitas" o en " Contacto" de la página "Concentraciones de los Portilleros en moto"...http://roruben.wix.com/portilleros-en-moto
También existe un Facebook ...https://www.facebook.com/portilleros.en.moto?ref=hl , donde podéis colgar vuestras fotos etiquetando a Portilleros en moto y, como siempre podréis partir a todo lo relacionado desde www.roruben.com

¡¡¡ Ráfagas a todos !!!

jueves, 12 de marzo de 2015

Nuevo Director

Desde la web de la Agencia Efe, se comunicó días pasados la sustitución del nuevo director general del grupo.

Valentín Alonso, nuevo director general del Grupo Avanza 

Valentín Alonso ha sido nombrado nuevo director general del Grupo Avanza, especializado en el transporte de viajeros por carretera, en sustitución del Jesús López Torralba

Hasta la fecha, Alonso ocupaba el cargo de director financiero de la compañía.

Con este nombramient, el Grupo ADO, que adquirió Avanza en 2013, da un paso más en su estrategia de continuidad, consolidación y crecimiento de su presencia en España, explican en un comunicado.

La compañia agradece a Jesús López Torralba, añaden, todos estos años de dedicación plena el Grupo Avanza.

El Grupo ADO tiene su sede central en la ciudad de México y transporta 430 millones de pasajeros al año, gracias a una flota de más de 8.000 autobuses y más de 26.000 colaboradores, según comunicado.

Un saludo portillero.

lunes, 9 de marzo de 2015

Y ahora...

Vive la empresa en sus intestinos ese incomprensible y sorprendente comportamiento del inexperto recién llegado. La urgente e imperiosa necesidad de dotar de movimiento lo inmovilizado, de hacer ver que se hace algo aunque no se sepa bien ni cómo, ni por qué. Que se vea que se hace algo... aunque sea mal.

Pero claro, a todos los efectos eso no se hace unilateralmente, el cambio se cuela enmascarado en la "comodidad del cliente" o en una "demanda del viajero" que solo ven unos pocos. Porque, si así fuera, ¿ cuántas demandas hay no atendidas ?, ¿ no demanda el cliente mejores horarios ?, ¿ no demanda el cliente mejores autobuses ?.

Ahora, tras modificar el formato de los billetes, con unos billetes en los coordinados que deberíamos dar con las correspondientes instrucciones para su comprensión, la empresa ha decidido vender los billetes con los asientos numerados. Al parecer ha sido tal el clamor popular que se ha doblegado a las peticiones de algunos interesados sin tener en cuenta la decenas de problemas, retrasos, broncas, discusiones que traerá consigo esa medida.

 Echemos cuentas, que son sencillas y determinantes, a una cabecera de línea acuden diariamente unos doscientos viajeros para servicios de largo recorrido, seis mil personas al mes. ¿ Sabe la empresa cuántos de ellos demandan billetes numerados ?. ¿ Sabe la empresa cuántos viajeros se quejan de que no lo estén ?. ¿ Sabe la empresa, por ejemplo, que un viajero que demande un billete de Algeciras a Jaén ( 45€ ) no podrá sentarse en los primeros asientos ?.

Seamos serios, bajemos al inframundo, que ahí también hay vida, y preguntemos a los conductores y taquilleros. Consensuemos las reformas, veamos qué es lo bueno y qué es lo malo. Pero claro, para eso hace falta voluntad y, sobre todo, el reconocimiento de que no se está en poder de la verdad absoluta, ¿ o sí ?.

Un saludo portillero.


domingo, 8 de marzo de 2015

Salida Portilleros en moto

Nuestros compañeros moteros nos envían el detalle de la nueva salida que han organizado:

Nos reuniremos en la Cafetería "Mi despacho", frente a McDonald´s-Los Álamos, gasolinera BP, Torremolinos, hacia las 9,30 y partiremos sobre las 10,00 con destino Almuñecar por la autovía hasta Nerja y luego por la costa (N-340) aunque realizaremos una breve parada a mitad de recorrido que ya se decidirá antes de partir y, a continuación, subiremos al Parque de la Naturaleza "Peña Escrita".

Os ruego tengáis mucha precaución ya que la carretera tiene tramos con subidad pronunciadas, en poco más de diez kilómetros subiremos casi mil doscientos metros.

Después de la visita bajaremos a Almuñecar para almorzar y tomaremos un café de vuelta a Málaga por la costa.

martes, 3 de marzo de 2015

Aviso interno



La empresa ha emitido el siguiente Comunicado Interno:


VENTA BILLETES LÍNEAS 78 Y 79

Se comunica a todo el personal de la base que, a partir del próximo día 1 de Marzo de 2015, la taquilla ubicada en San Pedro de Alcántara, dejará de vender billetes para las líneas 78 y 79 en sentido Marbella.

Por tanto, los conductores de las líneas y sentido indicados deberán vender en el interior del bus los billetes solicitados por los clientes.

lunes, 2 de marzo de 2015

CC.OO. informa



viernes, 27 de febrero de 2015

Aviso Interno

La empresa ha divulgado el siguiente ...

COMUNICADO INTERNO

Se comunica a todo el personal de la base que, a partir del próximo día 1 de Marzo de 2015, la oficina de Tráfico de Marbella pasará a tener el siguiente horario de atención a trabajadores y usuarios

LUNES A VIERNES

Mañanas.... 9.00 a 14.00
Tardes....... 16.30 a 19.30

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INCIDENCIAS

Se comunica a todo el personal de la base que, a partir del próximo día 1 de Marzo de 2015, se establecerá un nuevo protocolo de actuación respecto a la resolución de incidencias.

-Las incidencias producidas antes del comienzo del servicio (cabecera inicial) se comunicarán al inspector de turno mediante el teléfonno de Tráfico de Marbella.
- Las incidencias producidas una vez iniciado el servicio se comunicarán a Tráfico Málaga a través de la consola, en los vehículos que dispongan de la misma o, en caso contrario, a través del teléfono.
- Las incidencias relacionadas con el cuadrante y el servicio diario expuesto se comunicarán a la persona de Tráfico en Marbella siempre dentro del horario de atención establecido.
Fuera de este horario se comunicarán a Tráfico de Málaga.






lunes, 23 de febrero de 2015

Comité de Seguridad y Salud


  Nuestros compañeros del Comité de Seguridad y Salud nos han enviado el orden del dia de la pasada reunión de dicho organismo celebrada hace unos días.

sábado, 21 de febrero de 2015

Nuevo artículo

Nuestro compañero Lázaro Florido nos ha enviado una comunicación en la que nos informa de la publicación de un nuevo artículo en la Universidad de Málaga, de éste extraemos el siguiente resumen:

La gestión y de relación entre las empresas y turistas a través de las aplicaciones móviles como herramienta de marketing de los destinos turísticos

Actualmente los destinos turísticos se promocionan a través de múltiples medios, aunque debemos reconocer que en estos momentos el más importante es internet y en especial las aplicaciones móviles, que están siendo el soporte por el cual el tejido empresarial turístico están canalizando su oferta para mejorar la experiencia del turista. En este trabajo de investigación exponemos la gestión de relación entre empresa-turista como el esqueleto de sujeción de la economía del destino a largo plazo. La competitividad entre los destinos turísticos ha obligado a todos los agentes implicados a ser más creativos, proactivos y sobre todo a saber diferenciarnos de los demás. La metodología utilizada en este proyecto de investigación, ha sido principalmente de carácter cualitativo, recopilando información sobre nuestro problema de estudio. El interés de esta investigación, se centra principalmente en analizar la gestión de relación entre empresa-turista a través de las aplicaciones móviles, estudiar este nodo como elemento diferenciador turístico y como se está implementando dicha herramienta en el sector. 

Para todo el interesado en el siguiente enlace tenéis el artículo completo... http://www.eumed.net/rev/turydes/17/moviles.html


Un saludo portillero.

sábado, 7 de febrero de 2015

Nevada

 Las ya tradicionales nevadas por la serranía malagueña nos tiñeron de blanco el paisaje y ocasionaron más de un trastorno para los compañeros que cumplieron los servicios de esa zona.

En esta ocasión os mostramos las imágenes del incidente que sufrió uno de los vehículos de la empresa a la subida de Ronda. La calzada helada fue la responsable del deslizamiento del bus que quedó bloqueado sobre el arcén, siendo auxiliado por la Guardia Civil que trasladó a los viajeros a una zona de servicios mientras el autobús, tras la limpieza de la calzada, era remolcado por otro vehículo que circulaba por la misma vía.


Un saludo portillero.



domingo, 1 de febrero de 2015

Nuevas incorporaciones

Desde hace unos días se encuentran en nuestras instalaciones de Málaga dos nuevos vehículos que, según nuestras informaciones, pasarán a formar parte de la flota en breve.

Se trata de dos buses Mercedes con numeración 1066 y 1068, pertenecientes a la línea exprés de  Auto-Res con carrocería Ayats.

Gracias a JJ por las fotos.

Un saludo portillero.




jueves, 29 de enero de 2015

La "nueva" Estación Sur

El Grupo Avanza ha concluído la remodelación de la Estación de Autobuses de Madrid. La renovación , iniciada hace un año ,ha supuesto una puesta en evidencia de las nuevas normas y directrices que se irán adoptando en el resto de grandes estaciones intermodales.

En relación a ello, el diario digital madridiario.es, publica:

Una Estación Sur del siglo XXI

La empresa concesionaria de la Estación Sur de autobuses de Méndez Álvaro, perteneciente al Grupo Avanza, ha invertido 5,06 millones de euros en la rehabilitación de esta infraestructura municipal de transportes, que dio servicio en 2014 a 13 millones de usuarios.


Los trabajos han trasladado la estación, inaugurada el 2 de agosto de 1997, al siglo XXI. Después de catorce meses de obras, la infraestructura ha experimentado una importante remodelación, sobre todo, en las zonas estanciales, que buscan una mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética, la información y el confort...

Y ha sido un lavado de cara por fuera y por dentro. La fachada ha sido rehabilitada y puesta en valor. La compañía y el Ayuntamiento preven estudiar para el futuro una reordenación del espacio de taxis y parada de vehículos, y la implantación del sistema público de bicicleta de alquiler. En el acceso principal en superficie (desde la calle de Méndez Álvaro) se ha instalado un vestíbulo que mejora la climatización. Todo el pavimento de la estación ha sido sustituido por otro antirreflectante para mejorar la movilidad de personas con visibilidad reducida. Asimismo, se han instalado encaminamientos homologados para ciegos, y señalética en monolitos y en carteles de tipografía amplia y en braille. 

También se ha sustituido la iluminación antigua por un sistema de bombillas led de última generación que regulan su brillo en función de la luminosidad, gracias a la acción de máquinas autómatas. Este nuevo sistema supone un ahorro del 30 por ciento del coste energético.

Manteniendo la vista desde ese punto, se han eliminado las taquillas de empresas de autobuses que estaban a la izquierda y, a la derecha, se ha desplazado el mostrador de información al nudo de la estación (ubicado junto a las escaleras mecánicas que dan a las estaciones de Metro y Cercanías, de donde procede el 80 por ciento de los usuarios de la estación). También se han eliminado los bancos de descanso en esta zona para mejorar la movilidad y facilitar la actividad en las ventanillas de las compañías de autobuses, y se ha instalado una pantalla informativa de gran formato.

En el núcleo central, además de la nueva oficina de información, se ha instalado un centro de control 24 horas, un nuevo ascensor accesible que es el único de una infraestructura pública en España que cuenta con un bucle inductivo para facilitar la comprensión de información por parte de los sordos. En el otro ala de esta planta se ha habilitado una 'zona tranquila' donde se han instalado bancos y una zona de recarga gratuita de batería para móviles. También se ha rehabilitado el acceso de la calle de la Retama, al contar con una nueva pantalla informativa, una zona relax y una cafetería. La escalera mecánica ha sido sustituida por una rampa con moderador de velocidad para facilitar el tránsito de maletas hacia las dársenas. La intervención en este aspecto fue la más difícil de la obra, ya que supuso variar elementos estructurales de la estación y requirió sostener la pérgola de las dársenas mediante tabiques para evitar derrumbes.
 ...
La zona de dársenas se ha cerrado para aumentar el confort (mediante la reforma de baños, mejora de espacios estanciales, instalación de nuevos bancos y apoyos isquiáticos y habilitación de un espacio para fumadores) y la seguridad de los viajeros en esta zona (sobre todo, para evitar arrollamientos y robos). Mediante un sistema de tarjetas inteligentes, cada conductor de autobús puede abrir durante el tiempo necesario para la entrada o salida de viajeros la puerta asignada a su vehículo. Toda la planta cuenta con pantallas cada dos dársenas que indican a los pasajeros la llegada de su autobús, el número de dársena y las paradas que realiza en el trayecto. Para mejorar el servicio de las 55 empresas que operan en la estación, se ha construido una nueva gasolinera con cubierta para autobuses.

En el aparcamiento de la estación, también se han mejorado la iluminación y la señalización, se ha implantado el pago con tarjeta de crédito, se ha racionalizado la movilidad y se han habilitado varias plazas para discapacitados. Los accesos a Metro y Cercanías también cuentan con nueva iluminación y un acceso a las dársenas que hace las veces de prolongación de este vestíbulo.

Un saludo portillero.