Sigue la controversia sobre el servicio urbano de Marbella. En esta ocasión es La Opinión de Málaga la que publica:
MARBELLA NECESITA SEIS MILLONES DE EUROS PARA RECUPERAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO
El servicio de tranporte colectivo que ofrece actualmente la empresa Portillo "no es el que merece el pueblo de Marbella", según el portavoz municipal del PP, Félix Romero. Sin embargo, su recuperación como prestación municipal es actualmente "inviable e irresponsable".
De entrada, el Ayuntamiento necesita seis millones de euros "que no tiene" para efectuar este trámite. "El simple hecho de adquirir la flota de 16 autobuses que posee la compañía, supone un desembolso de 2,4 millones de euros", aclaró Romero. A ello, habría que sumar el pago de los salarios de sus 43 conductores, en total, unos 860.000 euros anuales, en el caso de incorporarlos a la plantilla municipal. Además, el abandono de la concesión supondría el pago de una cuantiosa indemnización.
Opciones. El grupo municipal socialista cree que podrían barajarse otras alternativas para recuperar este servicio público y así lo expuso en la sesión plenaria de septiembre. "Hay que buscarle una solución a este problema", aseguró el concejal socialista Antonio Martín, quien propuso la anulación de la concesión administrativa que posee actualmente Portillo.
"La concesionaria ha incumplido el pliego de condiciones", aseguró Martín, quien acusó a la empresa de especular con este servicio. "Ha vendido y revendido el servicio público de transportes como un negocio especulativo". De hecho, la antigua Portillo, pertenece desde el pasado noviembre a la empresa CTSA que forma parte del Grupo Avanza.
Asimismo, el edil del PSOE se quejó del abandono de los vehículos, por falta de limpieza y reparaciones, y el incumplimiento de los horarios establecidos. "A pesar de todo ello, además cobran una de las tarifas más caras de España en este tipo de servicios". El billete único cuesta 1,15 euros.
Romero destaca las importantes mejoras que ha experimentado el transporte colectivo en las últimas semanas gracias al esfuerzo del gobierno municipal. "Desde el pasado 17 de septiembre nos reunimos con la empresa dos veces por semana", recalcó. No obstante, reconoce que aún queda mucho por hacer.
En este mismo sentido, le recordó al PSOE que le solicite a sus compañeros de partido en la Junta de Andalucía que revise la concesión que mantienen con Portillo para las dos líneas, anteriormente interurbanas, que conectan a los núcleos poblacionales de Marbella y San Pedro con el Hospital Costa del Sol. "Son los que más problemas están registrando", afirmó el representante popular.
Un saludo portillero.
La empresa CTSA-Portillo, integrada en el Grupo Avanza, mantendrá al menos hasta 2013, en que vence el convenio suscrito en marzo de 2005 con el Consistorio marbellí, la concesión del servicio del transporte urbano. El grupo municipal popular logró ayer gracias a su mayoría absoluta que el pleno del Ayuntamiento rechazase una propuesta del PSOE para anular esta concesión administrativa, pese a que Félix Romero, portavoz del equipo de gobierno, admitió sin tapujos que el servicio que presta la empresa «no es el que merecemos ni al que aspiramos en la ciudad».
Desde las filas populares, justificaron su oposición a este punto en que el rescate de este servicio sería «inviable e irresponsable». Primero, por el elevado coste de la operación: unos seis millones, y segundo, por que se dejaría a la ciudad sin transporte urbano, mientras se resolviera dicho procedimiento.
Así Romero reconoció que aunque las mejoras introducidas han generado ciertos «desajustes», que tratan de corregir, la resolución de esta concesión requiere, además de una causa justa, el pago de una indemnización -por los beneficios hasta el final de la adjudicación-, la adquisición de una flota de vehículos -que supondría un gasto de 2,4 millones de euros para 16 autobuses- y la subrogación de los 43 trabajadores de Portillo (cuyo gasto en nóminas asciende a unos 860.000 euros al año).
Para el grupo socialista, sólo cabe anular dicha concesión, ya que, según explicó el edil Antonio Martín, Portillo desatiende el pliego de condiciones en lo relativo al estado de limpieza, higiene y seguridad de los vehículos; el incumplimiento del horario, frecuencia y cobertura geográfica y la prevención de riesgos laborales. Además, aludió a la presunta alteración por parte de la concesionaria del 20 por ciento del presupuesto inicial cuando el 15 de marzo de 2005 firmó un convenio «leonino y perjudicial» con el Ayuntamiento por el que, según explicó Martín, se le entrega una parcela de 3.000 metros cuadrados de superficie y se le reconoce una deuda de dos millones de euros y de 179.000 euros en intereses. «La concesión es absolutamente ilegal», sentenció Martín.
Réplica
La respuesta del equipo de gobierno no se hizo esperar. Su portavoz Félix Romero apremió a los concejales del PSOE a que mediaran con el Gobierno central para que le condonaran a Marbella la mitad de la deuda de 13 millones de euros que tienen que afrontar a finales de año con Seguridad Social; y también con la Junta para que obligue a Portillo, a la que adjudicó el servicio interurbano de la Costa, a mejorar la línea San Pedro-hospital, criticada por los usuarios.
...
Pero eso no es todo, os animo a cotillear las opiniones que algunos usuarios aportan a la noticia. No tienen desperdicio. Pica es este ENLACE.
Un saludo portillero.
Desde las filas populares, justificaron su oposición a este punto en que el rescate de este servicio sería «inviable e irresponsable». Primero, por el elevado coste de la operación: unos seis millones, y segundo, por que se dejaría a la ciudad sin transporte urbano, mientras se resolviera dicho procedimiento.
Así Romero reconoció que aunque las mejoras introducidas han generado ciertos «desajustes», que tratan de corregir, la resolución de esta concesión requiere, además de una causa justa, el pago de una indemnización -por los beneficios hasta el final de la adjudicación-, la adquisición de una flota de vehículos -que supondría un gasto de 2,4 millones de euros para 16 autobuses- y la subrogación de los 43 trabajadores de Portillo (cuyo gasto en nóminas asciende a unos 860.000 euros al año).
Para el grupo socialista, sólo cabe anular dicha concesión, ya que, según explicó el edil Antonio Martín, Portillo desatiende el pliego de condiciones en lo relativo al estado de limpieza, higiene y seguridad de los vehículos; el incumplimiento del horario, frecuencia y cobertura geográfica y la prevención de riesgos laborales. Además, aludió a la presunta alteración por parte de la concesionaria del 20 por ciento del presupuesto inicial cuando el 15 de marzo de 2005 firmó un convenio «leonino y perjudicial» con el Ayuntamiento por el que, según explicó Martín, se le entrega una parcela de 3.000 metros cuadrados de superficie y se le reconoce una deuda de dos millones de euros y de 179.000 euros en intereses. «La concesión es absolutamente ilegal», sentenció Martín.
Réplica
La respuesta del equipo de gobierno no se hizo esperar. Su portavoz Félix Romero apremió a los concejales del PSOE a que mediaran con el Gobierno central para que le condonaran a Marbella la mitad de la deuda de 13 millones de euros que tienen que afrontar a finales de año con Seguridad Social; y también con la Junta para que obligue a Portillo, a la que adjudicó el servicio interurbano de la Costa, a mejorar la línea San Pedro-hospital, criticada por los usuarios.
...
Pero eso no es todo, os animo a cotillear las opiniones que algunos usuarios aportan a la noticia. No tienen desperdicio. Pica es este ENLACE.
Un saludo portillero.