El pasado día 21 del presente mes se celebró una nueva reunión del Comité Intercentros de CTSA-Portillo. De la misma se extrajo la siguiente acta:
Día 21 de septiembre de 2012
Hora: 10.15
Lugar: Sala anexa a las Secciones Sindicales (Málaga)
Orden del día:
1.- Firma del acta anterior. Se firma el acta por los miembros del Comité Intercentros y se hace entrega de una copia del acta a cada organización.
2.- Horarios de Lanzadera. Se llega al acuerdo para que el Presidente dirija un escrito a la Dirección de la Empresa para que cumpla lo pactado en referencia al horario del vehículo lanzadera. Este servicio es el que traslada al personal desde las antiguas instalaciones en Avenida de Velázquez hasta las actuales en el Polígono del Guadalhorce y viceversa. Resulta que la Empresa monta servicios el los que en un sentido tienen lanzadera pero en el otro, cuanto terminan,no (...) sin dar conocimiento al Comité. El acuerdo era un horario establecido por las partes y en aquellos casos circunstanciales de empleados/as que tuvieran dificultad para trasladarse desde los distintos puntos mencionados se (acordó que) se les llevaría.
3.- Uniformidad. Carta. Se le pidió al Presidente que, por medio de escrito, (solicitara que) la Empresa entregara la ropa de uniformidad de mejor calidad. Esto se ha hecho, esperemos a que nos hagan caso.
4.- Reconocimiento Médico. Se llega al acuerdo para que el Presidente, a través de escrito, le exija a la Empresa la obligación que tiene que ofrecerle a todos/as sus empleados/as el reconocimiento médico anual.
5.- Descansos semanales, Art.21. Trasladar a la Empresa que cumpla el acuerdo de Convenio Colectivo de dos descansos semanales consecutivos. Hay nuemerosos casos en los que no se cumple.
6.- Plus de Productividad. Obligar a la Empresa a que cumpla el acuerdo del Plus de Productividad por aumento de viajeros de los años 2010-2011.
7.- Traslados. Proponer a la Empresa que, aunque para la lista de traslados de los empleados/as al centro de trabajo más cercano a su residencia habitual se ha cerrado el plazo, dejarla abierta para que, en un futuro, puedan acceder otros/as empleados/as pero, evidentemente, pasando al último lugar de la lista.
8.- Varios:
- Proponer a la Empresa un procedemiento a seguir a la hora de que los Agentes Únicos recojan la hoja de ruta en las taquillas.
- Proponer la colocación de carteles en el interior de los vehículos para obligar a los viajeros a exigir y recoger su billete o título de transporte.
- Proponer que la Empresa busque una forma de sancionar a aquellos viajeros que se puedan detectar sin título de transporte o sin su correspondiente billete dentro del autobús.
- Hacerle llegar a la Empresa los graves errores del SIGU.
- Hacerle llegar a la Empresa los errores del sistema AVANTIK.
Un saludo portillero.
jueves, 27 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
Anécdotas portilleras
El turno de tarde comienza, ya está todo listo y en orden, nuestro compañero se dispone a descender del autobús y a iniciar el embarque de viajeros con la correspondiente revisión de billetes.
Hoy no parece que pueda ser un día distinto al resto, caras distintas, personas distintas, pero no muy lejos de la rutina diaria. " ¿ A qué hora llegaremos a Algeciras ? ", " ¿ es directo ? ", " ¿ dónde pongo la maleta para Estepona ? ". Son miles de preguntas al cabo del año con sus miles de respuestas. De pronto, una cara simpática y agraciada interrumpe la rutina. Una hermosa muchacha sonrisa en ristre da las buenas tardes, siendo correpondida con un piropo cortés y comedido. La muchacha acepta el elogio y asciende por la escalerilla al interior del bus.
Media hora más tarde todo va de maravilla, tráfico fluído y escasas incidencias. En la radio comienzan las noticias cuando el conductor adivina que un viajero se aproxima por el pasillo, cuando va a llamarle la atención observa que es ella, le dice algo al oído y le alarga un papelillo sutilmente doblado. Prudentemente, él lo pone sobre la bandeja de la ventanilla junto con su bolígrafo, las hojas de ruta... " ahora lo veré", se dice.
LLega a Estepona, tras la el descenso de algunos viajeros, baja la escalera y lee curiosamente la nota "... llámame ".
Un saludo portillero.
Hoy no parece que pueda ser un día distinto al resto, caras distintas, personas distintas, pero no muy lejos de la rutina diaria. " ¿ A qué hora llegaremos a Algeciras ? ", " ¿ es directo ? ", " ¿ dónde pongo la maleta para Estepona ? ". Son miles de preguntas al cabo del año con sus miles de respuestas. De pronto, una cara simpática y agraciada interrumpe la rutina. Una hermosa muchacha sonrisa en ristre da las buenas tardes, siendo correpondida con un piropo cortés y comedido. La muchacha acepta el elogio y asciende por la escalerilla al interior del bus.
Media hora más tarde todo va de maravilla, tráfico fluído y escasas incidencias. En la radio comienzan las noticias cuando el conductor adivina que un viajero se aproxima por el pasillo, cuando va a llamarle la atención observa que es ella, le dice algo al oído y le alarga un papelillo sutilmente doblado. Prudentemente, él lo pone sobre la bandeja de la ventanilla junto con su bolígrafo, las hojas de ruta... " ahora lo veré", se dice.
LLega a Estepona, tras la el descenso de algunos viajeros, baja la escalera y lee curiosamente la nota "... llámame ".
Un saludo portillero.
martes, 18 de septiembre de 2012
Se ha publicado

El diario Sur publica esta noticia en relación a la nueva concesión del transporte urbano de Estepona que definitivamente pierde nuestra empresa:
El Ayuntamiento adjudica el servicio de autobús urbano a Autocares Ricardo SL
La empresa ampliará el recorrido y conectará el centro del municipio con las urbanizaciones cuando se resuelva la concesión anterior
Hace 21 meses que la empresa CTSA Portillo dejó de
prestar el servicio público de transporte urbano en Estepona, y desde
entonces el Ayuntamiento ha realizado gestiones para poder adjudicar el
servicio a otra empresa. Ahora los esteponeros están un poco más cerca
de poder utilizar líneas de autobús tanto por el centro urbano como para
desplazarse entre el mismo y las urbanizaciones. Próximamente podrán
dejar aparcado el pequeño autobús gratuito del Consistorio que cubre el
servicio en el centro de la ciudad de manera provisional, pues la mesa
de contratación del Ayuntamiento ha propuesto a la empresa Autocares
Ricardo, SL como adjudicataria de la concesión.
La concejala de Presidencia, Ana Velasco, explicó ayer
que la firma del contrato y la puesta en marcha del mismo se producirá
una vez que el Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía se pronuncie
sobre la resolución de la concesión que aún existe con la empresa CTSA
Portillo.
El recorrido que hará la flota de Autocares Ricardo, SL
se ha visto ampliado con respecto al que se realizaba con anterioridad.
La concesionaria ha propuesto la implantación de dos líneas -este y
oeste- con origen en el Centro de Estepona. Asimismo, se incluye la
unión del centro del municipio con la urbanización Las Joyas, entre
otras, y la empresa llevará a cabo el recorrido dentro del casco urbano
con una veintena de paradas dentro del mismo.
...
La anterior concesionaria del servicio, CTSA-Portillo,
registró en el Ayuntamiento el 16 de noviembre de 2010 un escrito para
solicitar que se iniciara el procedimiento de resolución de la concesión
administrativa del transporte por incumplimiento de la prestación
económica a cargo de la Administración local; sin embargo, el 31 de
enero de 2011 se acordó en pleno iniciar la resolución del contrato a
causa del abandono del servicio que se produjo en enero de 2011 por
parte de la empresa.
Este expediente se remitió al Consejo Consultivo de
Andalucía que dictaminó que el Ayuntamiento debería haber tramitado
previamente el procedimiento de resolución del contrato por la causa
alegada por la concesionaria y no por la esgrimida entonces por el
Consistorio. Ahora este órgano se tendrá que pronunciarse nuevamente
sobre este tema.
El PSOE quiso recordar ayer que durante la anterior
legislatura se adquirió el autobús que actualmente presta el servicio
gracias a una subvención obtenida por la Diputación Provincial de Málaga
que contó con el voto en contra del PP, y que desde que llegó el actual
equipo de gobierno al poder cubre media jornada.
Un saludo portillero
domingo, 9 de septiembre de 2012
CC.OO informa
Estimados compañeros/ as:
Como ya todos conocéis, el próximo día 18 martes, iniciamos el Proceso Congresual de CCOO.
En este proceso se eligen a las compañeros/ as que deben dirigir el sindicato, se Aprueba el Plan de Acción que marca las líneas estratégicas que debe seguir nuestra Organización para la mejor defensa nuestros intereses como trabajadores/as y se aprueban los Estatutos de CCOO que definen qué somos, cuáles son nuestros principios, cuáles son nuestros objetivos, como nos organizamos, nuestros derechos y obligaciones como afiliados a CCOO, y la forma en que nos gobernamos.
¿QUÉ VAMOS A HACER los afiliados/ as a CCOO en CTSA- Portillo?:
En primer lugar, elegir a los compañeros/ as que deben dirigir el sindicato CCOO en el ámbito de la Empresa y representar al conjunto de trabajadores afiliados a CCOO y que constituye nuestra Sección Sindical.
“La sección sindical es la organización de base del sindicato en la empresa; es donde se organiza la afiliación para la defensa colectiva de sus intereses. Es el ámbito natural de encuadramiento y participación de la afiliación. Desde la sección sindical se construye todo el entramado organizativo del sindicato y es donde empieza a medirse el poder sindical. La constitución de secciones sindicales expresa la fuerza organizada del sindicato y, en esa medida, supone la mejor expresión de la capacidad de actuación de nuestras organizaciones de rama y del conjunto confederal.”
En segundo lugar, debemos elegir a dos compañeros/as de nuestra sección sindical para que participen como delegados en el Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Málaga (Federación de CCOO donde están integradas las empresas de transporte) y puedan, si son elegidos, representarnos y ser elegidos en estructuras superiores de dirección de CCOO.
En tercer lugar, podemos trasladar cuantas enmiendas o correcciones creamos oportunas que deben hacerse en los documentos que se someten al debate del conjunto de afiliados(Plan de Acción y Estatutos)
¿CÓMO VAMOS A REALIZAR ESTAS TRES TAREAS?
1. Os convocamos para que asistáis a las asambleas que celebraremos para que expreséis, mediante el voto, vuestro parecer y aportéis vuestras opiniones sobre los documentos congresuales:
Donde: en los garages de la empresa en Málaga, y Marbella.
Cuando: el día 18 de septiembre (martes)
A qué hora: entre las 7,00 y las 11,00 (por la mañana)
2. Sobre los Documentos Congresuales a quienes nos habéis comunicado dirección de correo electrónico os lo enviamos a dicha dirección, al resto los podéis consultar en la web www.ccoo.es , en los locales de la sección sindical disponemos de algunos ejemplares para vuestra consulta.
2. Sobre los Documentos Congresuales a quienes nos habéis comunicado dirección de correo electrónico os lo enviamos a dicha dirección, al resto los podéis consultar en la web www.ccoo.es , en los locales de la sección sindical disponemos de algunos ejemplares para vuestra consulta.
3. El censo electoral se podrá consultar en nuestra sección sindical o a cualquiera de nuestros delegados de personal en cada uno de los centros de trabajo.
4. Hasta 5 días antes de la celebración de la asamblea se podrá impugnar ante la ejecutiva de nuestra Sección Sindical, por ser esta el órgano convocante, la exclusión del censo acreditando estar al día de pago con la presentación del último recibo emitido o descuento en nómina realizado.
5. Los censos se proclamarán definitivos por la mesa 24 horas antes del inicio de la asamblea.
6. La asamblea será presidida por acuerdo de esta Sección Sindical por tres compañeros de la actual ejecutiva, salvo propuesta alternativa que venga avalada por un 10% de los afiliados acreditados, en cuyo caso se procederá a votación de la presidencia.
7. Las candidaturas por acuerdo de esta Sección Sindical para la comisión ejecutiva estará compuesta por 14 delegados/ as, mas la candidatura a Secretario General(14 + 1)+ 20% de suplentes. Se deberá incluir al menos una mujer, si bien la representación de esta será proporcional a la afiliación. Dichas candidaturas deberán estar avaladas al menos por el 10% de los afiliados.
8. De la asamblea se levantará acta.
8. De la asamblea se levantará acta.
ACUERDOS TOMADOS ELPASADO DÍA 24/08 POR EL PLENO DE ESTA SECCION SINDICAL:
1. Se acuerda proponer al conjunto de afiliados que apoye la candidatura a dirección de la sección sindical para el próximo periodo al conjunto de delegados relacionados a continuación:
1. LUIS ZORRILLA MARTINEZ
2. ALBERTO HERNÁNDEZ GARROTE
3. RAFAEL CISNEROS MUESA
4. JUAN GALVAN LÓPEZ
5. MARIA JESÚS PÉREZ MARTIN
6. MANUEL MONTOSA MARTIN
7. ANTONIO MORENO RICO
8. SERGIO GUARDEÑO LUQUE
9. JESUS BALDOMERO RUIZ LÓPEZ
10. RODRIGO RUIZ BENITEZ
11. JOSE LÓPEZ BRAVO
12. ANTONIO GUARDIA SALGUERO
13. JOSE ANTONIO MERINO JIMÉNEZ
14. RAÚL CARMONA
2. Se acuerda proponer igualmente al conjunto de afiliados, a JOSE MANUEL GARCIA DURÁN como DELEGADO SINDICAL de CCOO y Secretario General de la Sección Sindical en la empresa CTSA- PORTILLO.
3. Se acuerda finalmente proponer como delegados por la sección sindical de CTSA-PORTILLO, al II CONGRESO del Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de Málaga a:
a. JOSÉ LÓPEZ BRAVO,
b. MARIA JESÚS PÉREZ MARTÍN
c. Y COMO SUPLENTE A MANUEL MONTOSA MARTÍN
De otra parte todos aquellos compañeros que queráis participar e incluiros en esta candidatura, os pedimos que nos lo comuniquéis.
b. MARIA JESÚS PÉREZ MARTÍN
c. Y COMO SUPLENTE A MANUEL MONTOSA MARTÍN
viernes, 7 de septiembre de 2012
Se ha publicado
El Diario Sur, publica:
La estación de autobuses de Marbella echa el freno
- La reforma de las nuevas instalaciones sufre un nuevo parón
- El concurso abierto para adjudicar la gestión y modernización del recinto lleva dos meses suspendido por un error en la documentación
El proyecto encaminado a dotar a Marbella de una estación
de autobuses acorde con la importancia turística de la ciudad vuelve a
tropezar. El concurso para la adjudicación de la gestión y modernización
de las actuales instalaciones lleva más de dos meses suspendido y, con
ello, la recepción de ofertas de empresas interesadas.
Tras conseguir desenmarañar una madeja judicial de años,
el Ayuntamiento abría el concurso el pasado mes de mayo. La oferta no
podía ser más ventajosa para la ciudad de Marbella: la nueva
concesionaria deberá abonar un canon anual de 60.000 euros y hará
reformas por valor de oros 400.000. Apenas un mes después de iniciarse
el proceso, un error en la documentación del expediente obligó a su
subsanación y por tanto a dejar en suspenso el concurso, según consta en
el decreto al que ha tenido acceso este periódico. A día de ayer, el
plazo para la presentación de ofertas seguía suspendido. Fuentes municipales se limitan a reseñar «incidencias en el pliego de condiciones que quedarán subsanadas lo antes posible».
Este nuevo parón demorará el esperado corte de cinta de
las nuevas instalaciones que se había situado inicialmente en el primer
semestre del próximo año siguiendo los plazos establecidos en el pliego
de condiciones.
Cuando en 2011 el Ayuntamiento de Marbella rescataba la
adjudicación de la gestión de la estación de autobuses tras un acuerdo
alcanzado con la hasta entonces concesionaria, el grupo Avanza, se ponía
fin a años de batalla judicial para resolver una adjudicación realizada
en tiempos de la exalcaldesa Marisol Yagüe y puesta en entredicho.
Ahora la intención de Ángeles Muñoz es devolver la
legalidad al servicio y transformar el obsoleto recinto en unas
instalaciones modernas y acordes con las necesidades de los viajeros.
Por ello, el pliego de condiciones incluye que el nuevo adjudicatario
realice reformas por valor de 400.000 euros, además del canon anual
fijado -durante 20 años prorrogables a otros diez- de 60.000 euros.
Un saludo portillero.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Se ha publicado
Los compañeros de TUZSA, en Zaragoza, inician esta semana una campaña en pos de la municipalización de la compañía.
En esta noticia se nos aportan interesantes datos sobre los ingresos de la multinacional Doughty Hanson que gestiona el Grupo Avanza.
El Heraldo de Aragón, publica:
Los trabajadores de Tuzsa pide que la empresa sea municipalizada
En diciembre finaliza la concesión a la multinacional inglesa Doughty Hanson (propietaria de Tuzsa) y el comité de empresa de Tuzsa ve la oportunidad de ahorrar costas
El comité de empresa de Tuzsa distribuirá a partir de este miércoles una hoja informativa sobre el transporte urbano por los diferentes barrios y asociaciones de vecinos de Zaragoza.
Esta iniciativa se desarrollará de 12.00 a 13.00 y se volverá a repetir los días 12 y 19 de septiembre, han informado desde el comité de empresa de Tuzsa en un comunicado.
En la hoja informativa los trabajadores de Tuzsa transmiten a la ciudadanía que el servicio colectivo de transporte urbano de viajeros, es un servicio "esencial" al argumentar que "los ciudadanos pagamos los correspondientes impuestos para que el Ayuntamiento los administre y nos garantice la calidad de este servicio fundamental para la movilidad de las personas en la ciudad".
El dinero se va fuera
Esta empresa tiene la concesión del servicio hasta final del mes de diciembre de 2012 y su fuente de ingresos es por kilómetro realizado, "independientemente del número de viajeros que transporte, limpieza y mantenimiento de los vehículos y de la calidad del servicio que preste al ciudadano".
En el contrato que tiene, el Ayuntamiento le garantiza el 15% de beneficio industrial. Al Ayuntamiento de la ciudad y a los ciudadanos, el servicio de autobús "nos cuesta, cada mes, casi 8 millones de euros", han aseverado.
El Ayuntamiento de la ciudad, en el año 2010, "solo en kilómetros le abonó a Tuzsa más de 92 millones de euros" para añadir que Tuzsa obtiene cada mes un beneficio neto de "1 millón de euros".
Al respecto, han precisado que en el año 2009, Tuzsa obtuvo unos "beneficios netos de casi 9.000.000 de euros y en 2010 aumentaron a 12.700.000 euros, un 30% más que el año anterior, dinero que se va lejos de esta ciudad, ya que va a parar a las cuentas bancarias de la multinacional inglesa de capital riesgo Doughty Hanson".
Gestión directa de los servicios públicos
...
Los trabajadores de Tuzsa, añade el texto, "entendemos que a la finalización de la contrata es una buena ocasión para municipalizar Tuzsa y rescatar el servicio de transporte urbano de autobús".
Al respecto, se han preguntado "qué motivo le impide al Ayuntamiento municipalizarla" y han añadido: "Nos preguntamos qué le impide tomar esta decisión, cuando la empresa es rentable, las cocheras son municipales y los autobuses también revierten al Ayuntamiento en el momento que finalice la concesión".
Tras esta exposición han asegurado: "No entendemos cómo el Ayuntamiento no apuesta por municipalizar una empresa que ha obtenido casi 13 millones de euros de beneficios, es decir, más de un millón de euros netos por mes, es lo que nos ahorraríamos los ciudadanos y el Ayuntamiento".
Para el comité de empresa de Tuzsa "el servicio público de transporte de viajeros debe dejar de ser un negocio. Basta de despilfarrar nuestros impuestos y tasas", han enfatizado.
La hoja informativa concluye al detallar que los servicios públicos esenciales "deben de estar en manos de la Administración y gestionarlos para reinvertir el dinero que ahora se lleva la empresa privada en más puestos de trabajo y en mejorar la calidad de este servicio esencial".
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Se ha publicado
Desde la web económica de Terra.com se informa:
Grupo Avanza aumenta un 40% sus ventas en internet en el primer semestre
Madrid, 4 sep (EFE).- El grupo de
transporte de viajeros Avanza aumentó un 40 % las ventas a través de
internet en el primer semestre de 2012 respecto al mismo período del año
anterior, gracias a las acciones de mercadotecnia llevadas a acabo por
la agencia de márketing de resultados online QUISMA España.
Grupo
Avanza vendió 19.000 billetes más de los que comercializa habitualmente
en internet, lo que supone un retorno de la inversión (ROI) de 82, es
decir que por cada euro invertido se ha generado un retorno de 82 euros.
Entre
enero y junio, QUISMA España, que continúa su colaboración con Grupo
Avanza, puso en marcha diferentes acciones, tanto en buscadores como en
márketing de afiliación, enfocadas a incrementar las ventas en el canal
"online" de la compañía.
Grupo Avanza, que desarrolla su actividad
en cuatro áreas -urbano, largo recorrido, cercanías y estaciones-
comercializa los billetes de autobús en internet a través de la marca
Avanzabus.
La flota del grupo está formada por 1.900 vehículos que
el pasado año recorrieron 160 millones de kilómetros, transportando a
260 millones de pasajeros.
QUISMA fue fundada en Alemania en 2001
y, actualmente, cuenta con sedes en Múnich, Fráncfort, Düsseldorf,
Viena, Zúrich, Amsterdam, Varsovia, París, Milán, Londres y Madrid.
martes, 4 de septiembre de 2012
Concurso de Pesca
El referido concurso, se celebrará en el lugar según estime oportuno la comisión de pesca dependiendo del tiempo que pudiera hacer ese día.
El punto de partida desde Málaga será las desde las instalaciones del Polígono del Gualdalhorce a las 16.00 horas, y a las 16,15 horas en las antiguas cocheras de la Avenida de Velázquez.
La salida desde Marbella se hará a las 17.00 horas.
Para la elaboración de los cuadrantes:
Todo aquel que quiera participar deberá comunicarlo (antes del día 10 de Septiembre) al Administrador o responsable de su centro de trabajo. El día 10 de Octubre se publicará una lista provisional con los participantes inscritos hasta el momento. Si no estás en la lista ponte en contacto con algún componente de la Comisión de Pesca.
La inscripción al Concurso se realizará en las diferentes centrales sindicales o se comunicará a los miembros de la Comisión de Pesca, indicando si se lleva acompañante. También lo podéis hacer en las siguientes direcciones de Correo Electrónico:
CC.OO : ccooctsaportillo@hotmail.com
SITP : sitp.sitp@yahoo.es
UGT : ugtctsaportillo@hotmail.es
CGT : cgt.portillo.marbella@gmail.com
Miembros de la Comisión de Pesca:
- Javier Castellano Santiago
- Juan José Marceliano Rey
- Rodrigo Ruiz Benitez
- José Bautista Pareja
BASES DEL CONCURSO
Entre otras reglas ya establecidas en otros concursos, servirán de base las siguientes:
- Todos los participantes deberán llevar su correspondientes Licencia de Pesca. Se recomienda también seguro de pesca.
- Cada participante podrá pescar con un máximo de dos cañas. Dos el empleado de la Empresa y dos el acompañante si se lleva.
- El concurso finalizará a las 9 de la mañana. Todo aquel que llegue después de esta hora al pesado quedará descalificado.
- El peso mínimo de las capturas será de 150 gramos.
- No se valorarán a la hora del pesado las siguientes especies: Bogas, lisas, congrios, anguilas, rayas, cefalópodos y crustáceos.
Los premios se valorarán segun se expresa:
- Primer premio a la pieza de mayor peso. El pescado que consiga el primer premio no podrá optar a más premios. El resto de premios se otorgarán en función del peso total de las capturas.
- La entrega de premios por las capturas se otorgará al empleado de la Empresa, en ningún caso los acompañantes optarán a premios.
Desayuno:
Después de pesar el pescado nos desplazaremos a un restaurante, donde se desayunará y se realizará la entrega de premios.
Málaga 27 de Agosto de 2012
Comisión Socio-Cultural del Comité Intercentros de CTSA-Portillo
sábado, 1 de septiembre de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
¿ Qué (nos) pasa ?
Me comentaba días pasados un compañero que ahora hay que tener mucho cuidado con la Empresa, que se está poniendo la cosa tan cruda que cualquier día nos vamos a la calle con "una mano alante y otra atrás".
Qué duda cabe que la Empresa se está empleando a fondo para reconducir determinadas actitudes. Con ello, no hace más que ponernos en relevancia que cumple su deber, ese mismo deber que nos exige con su vigilancia.
Nosotros, a través de nuestros representantes, ejercemos la misma labor de vigilancia sobre las obligaciones que la Empresa tiene con nosotros. Cierto es que esa vigilancia recíproca en ocasiones no es del mismo calibre y no obtenemos las contraprestaciones que debiéramos, así son las relaciones laborales, pero eso no nos exime de seguir cumpliendo con nuestra labor diaria.
En referencia a los últimos expedientes que ha remitido la Empresa, no debemos de olvidar la obligación que tenemos de apoyar la labor de defensa de nuestros representantes, pero esa defensa se antoja inútil cuando la irresponsabilidad de algunos se muestra más que patente. Cuando exista un error humano se defenderá con uñas y dientes la inocencia del compañero pero debemos de ser responsables, movámonos con la certeza de que estamos siendo vigilados, como ha ocurrido siempre, no lo olvidemos. Es curioso que en los tiempos que corren algunos comprometan su trabajo por una u otra razón. Si tenemos un problema, nos debemos de poner en contacto con nuestros superiores o supervisores y que ellos decidan, tan sencillo como eso y si no podemos, en ningún caso debemos de dejar la más mínima sospecha sobre nuestra conducta, debemos de ser honrados pero también parecerlo.
Estamos en la misma nave y todos estamos siendo juzgados permanentemente, un error o una conducta inapropiada nos sentencia a todos y encima le hacemos un favor a más de uno. Mucho cuidado ahí afuera.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Se ha publicado
Esta pasada semana se celebró una rueda de prensa como presentación de la reubicación del proyecto de la nueva Estación de Autobuses de Fuengirola, de ese modo el Diario Sur publica:
Fuengirola reubica en Miramar el proyecto de la estación de autobuses
El Convenio, que requerirá una modificación del PGOU, establece el enclave definitivo más cercano a la salida por la A-7
Nuevo paso al frente en la mejora de las infraestructuras
para servicios ciudadanos en Fuengirola. La alcaldesa, Esperanza Oña,
anunció ayer la firma de un convenio con la entidad propietaria de la
parcela del antiguo geriátrico de la localidad, para modificar la
parcelación de los terrenos destinados albergar la nueva estación de
autobuses, logrando con ello un mejor emplazamiento en ese área.
Con esta modificación se ha buscado ubicar la estación de
autobuses, prevista en el entorno entre Miramar y la desembocadura del
río de Fuengirola, de manera que finalmente se levante el tramo más
cercano posible a la salida de la autovía A-7. El documento, firmado el
pasado 12 de junio según se anunció ayer desde el Ayuntamiento, recoge
esta nueva circunstancia, permitiendo con ello no solo conservar el área
destinada a uso geriátrico, también respetando toda la superficie
reservada para zona verde en el entorno.
La mandataria municipal valoró positivamente este cambio
sobre lo previsto inicialmente, destacando que «se respeta la amplia
zona verde, al tiempo que se evitan ruidos y molestias al futuro
geriátrico mientras se mejoran los accesos a la estación de autobuses,
que queda junto a la autovía, sin que ocupe prácticamente nada de zona
verde».
Según lo adelantado por la regidora local, para hacer
efectivo este acuerdo urbanístico, es necesario realizar una
modificación puntual de elementos en el Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU). Este trámite comprende, entre otra documentación,
periodos de alegaciones y demás trámites burocráticos, hasta tres
aprobaciones plenarias (inicial, provisional y definitiva).
Hasta el momento, Fuengirola carece de estación de
autobuses como tal, ya que existe una parada terminal entre Alfonso XiII
y Condes de San Isidro, en pleno centro de la ciudad, y que, en
palabras de la propia Oña «produce, entre otros, gran cantidad de
problemas circulatorios». En este sentido, la primera edil recordó que
«desde 2005» se trabaja por eliminar la ubicación actual de la zona de
parada. Así, apuntó que la intención del equipo de gobierno pasa por
«crear una estación de autobuses como en todas las ciudades importantes
fuera del casco urbano, que elimine todos los problemas de ruido, de
humos, de colapso circulatorio o ambientales».
Uno de los trámites necesarios para poner en marcha esta
iniciativa tiene que ver con que la Junta de Andalucía era la encargada
de otorgar las concesiones del servicio de transporte por carretera, de
manera que la ciudad tuvo que esperar hasta la aprobación del nuevo
PGOU -hace ahora poco más de un año- para trabajar definitivamente sobre
una ubicación definitiva. El entorno de Miramar cuenta ahora, según lo
recogido en el nuevo documento de planeamiento urbanístico de la
ciudad, con el visto bueno del gobierno autonómico para desarrollar el
espacio.
A concurso
En referencia a las labores de construcción de la
infraestructura propiamente dicha, Oña aseguró ayer que el proyecto está
bastante avanzado y que el objetivo de la administración local pasa por
que se construya sin necesidad de realizar ninguna inversión municipal.
Para ello la opción más óptima pasa por sacar a concurso público tanto
la ejecución de las obras como la explotación de la estación.
Para la mandataria, «lo lógico» sería que la
administración andaluza «fuese el organismo encargado de subvencionar el
proyecto». En este sentido, recordó que «tras varias reuniones, la
Junta incluso planteó la realización de un convenio para cofinanciar» la
iniciativa. «Sin embargo, nunca más se supo y debido a los reiterados
incumplimientos que ha tenido la Junta con Fuengirola, la intención del
Ayuntamiento pasa por sacar a concurso público la construcción y
explotación de la estación», sin que por ello el Ayuntamiento pierda la
titularidad del espacio.
Un saludo portillero.
viernes, 17 de agosto de 2012
Se ha publicado
El diario económico Expansión publica:
Doughty Hanson frena sus planes en España
El fondo de capital riesgo británico Doughty Hanson ha sucumbido a la mala imagen internacional de España como destino de inversión y ha decidido abandonar su proyecto de construir un macrocentro comercial en Valdebebas, al nordeste de Madrid.
La salida de la compañía se produce semanas antes del inicio de las
obras de construcción del establecimiento y tras haber desembolsado unos
110 millones de euros en hacerse con una parcela de 120.000 metros
cuadrados. La salida de Doughty Hanson ha sorprendido en el sector
inmobiliario, ya que la precomercialización del espacio comercial estaba
siendo muy positiva, con firmas internacionales interesadas en
instalarse en este centro, que aspiraba a ser el más lujoso de España.
Todo parece indicar que las dificultades de obtener financiación para
cualquier proyecto inmobiliario en España han provocado la rescisión del
contrato.
Ahora, la Junta de Compensación de Valdebebas, dueña del terreno de
más de 120.000 metros cuadrados de edificabilidad, negocia un nuevo
propietario para el área comercial, cuya zona de influencia no se limita
sólo a los miles de vecinos que habitarán en los próximos años, sino
también a los turistas y personas de tránsito por la capital, ya que el
terreno se encuentra a apenas unos metros de la terminal T4 de Barajas.
Esta proximidad y el alto nivel de comercialización de las casas del
nuevo barrio serán las mejores bazas para que en Valdebebas consigan un
nuevo inversor.
sábado, 11 de agosto de 2012
Feria de Málaga 2012
Ya se pueden consultar en la página web del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga los horarios que se han dispuesto para atender la demanda de viajeros durante la Feria de Agosto en Málaga.
Un saludo portillero y feliz feria a todos.
Un saludo portillero y feliz feria a todos.
viernes, 10 de agosto de 2012
Se ha publicado
Desde la web del Grupo Avanza se informa:
Avanzabus.com trabaja con Webloyalty para ofrecer más ventajas a sus clientes en las compras online
Avanzabus.com trabaja con Webloyalty, empresa especializada en ofrecer soluciones para la fidelización de clientes a través de e-comerce, para ofrecer nuevas ventajas a sus clientes a través de la comunidad de compradores online Privilegiosycompras.com.
A partir de ahora, al comprar un billete en Avanzabus.com el cliente obtiene un link para registrarse en Privilegiosycompras.com , una vez registrado en la comunidad de compradores, recibirá un bono de 10 euros que podrá gastar en su siguiente compra en a web de Avanzabus.com y, cada vez que realice una nueva compra en Avanzabus.com, volverá a recibir un bono de 10 euros (hasta un máximo de un bono al mes).
Además, los usuarios registrados en la comunidad de compradores pueden beneficiarse de descuentos especiales en más de 140 tiendas online.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)