jueves, 5 de mayo de 2016
viernes, 8 de abril de 2016
miércoles, 6 de abril de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
Se ha publicado

Estepona seguirá ofreciendo traslados gratis al hospital Costa del Sol
El Ayuntamiento y la empresa CTSA-Portillo renuevan el acuerdo que mantienen desde 2013
El Ayuntamiento de Estepona seguirá ofreciendo traslados gratuitos a los empadronados que necesiten desplazarse hasta el hospital Costa del Sol. Esta circunstancia es posible gracias a la renovación del convenio existente entre el Consistorio y la empresa de transporte CTSA-Portillo.Así, la Administración local ha abonado a la empresa más de 23.000 viajes al hospital desde 2013, año en el que se alcanzó un acuerdo con la entidad para costear los desplazamientos en autobús a Marbella, ante la inexistencia de un centro de estas características en Estepona.
«Con esta iniciativa municipal garantizamos que cualquier persona, independientemente de su edad o de sus recursos económicos, pueda desplazarse hasta Marbella para recibir atención sanitaria», consideró el alcalde de Estepona, José María García Urbano.
Para solicitar plaza en este servicio gratuito es necesario acreditar el certificado de empadronamiento, la fecha y hora de la cita en el centro sanitario o el ingreso médico de un familiar.
El regidor recordó que hasta 2013, el servicio se prestaba con un autobús municipal que sólo disponía de 16 plazas para cada trayecto, existiendo turnos en los que el vehículo estaba completo y que impedía que nuevos usuarios pudieran beneficiarse.
Un saludo portillero.
domingo, 7 de febrero de 2016
Se ha publicado
La web de ivecinos.es publica :
Estepona costea más de 5.000 traslados gratuítos en autobús al Costa del Sol
El Ayuntamiento de Estepona informa de que durante 2015 costeó un total de 5.308 desplazamientos en autobús al Hospital Costa del Sol. La concejala adscrita al área de Participación Ciudadana, Susana Casaño, ha explicado que el Consistorio asume el abono de los billetes de los ciudadanos empadronados que necesitan trasladarse hasta Marbella para recibir atención sanitaria a la espera de que la Junta de Andalucía retome el compromiso de construir el Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) en Estepona.
Casaño ha recordado que el equipo de gobierno alcanzó en febrero de
2012 un acuerdo con la empresa CTSA-Portillo para sufragar el coste de
los billetes de todos los usuarios que requieran este desplazamiento. Un
servicio que el Ayuntamiento continúa prestando para facilitar a los
ciudadanos su traslado al hospital. Para solicitar plaza en este
servicio gratuito es necesario acreditar en la delegación municipal de
Participación Ciudadana el certificado de empadronamiento, la fecha y
hora de la cita en el centro sanitario o acreditar el ingreso de un
familiar.
La edil ha recordado que, hasta la firma del convenio con la empresa CTSA-Portillo, el servicio se prestaba con un autobús municipal que sólo disponía de 16 plazas para cada trayecto, existiendo turnos en los que el vehículo estaba completo y que impedía que nuevos usuarios pudieran beneficiarse.
...
Un saludo portillero
Estepona costea más de 5.000 traslados gratuítos en autobús al Costa del Sol
El Ayuntamiento de Estepona informa de que durante 2015 costeó un total de 5.308 desplazamientos en autobús al Hospital Costa del Sol. La concejala adscrita al área de Participación Ciudadana, Susana Casaño, ha explicado que el Consistorio asume el abono de los billetes de los ciudadanos empadronados que necesitan trasladarse hasta Marbella para recibir atención sanitaria a la espera de que la Junta de Andalucía retome el compromiso de construir el Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) en Estepona.

La edil ha recordado que, hasta la firma del convenio con la empresa CTSA-Portillo, el servicio se prestaba con un autobús municipal que sólo disponía de 16 plazas para cada trayecto, existiendo turnos en los que el vehículo estaba completo y que impedía que nuevos usuarios pudieran beneficiarse.
...
Un saludo portillero
lunes, 1 de febrero de 2016
viernes, 4 de septiembre de 2015
Se ha publicado

El Diario Sur, publica esta interesante noticia que ya ha tenido sus repercusiones en las redes sociales.
La Policía Local apercibe a Portillo al detectar un vertudo de gasoil de un autobús
Los agentes, que vigilaban la curva de Cánovas del Castillo, comprobaron que uno de los vehículos perdió combustible al subir la cuesta
Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento empiezan a dar sus frutos. El Consistorio tiene ya pruebas fehacientes de que las manchas de gasoil de la curva de la avenida Cánovas del Castillo que vienen provocando gran cantidad de accidentes de moto procede de los autobuses urbanos que realizan la ruta por esta zona. Tal y como habían venido denunciado los bomberos, son algunos de estos vehículos los que, a su paso por esta vía, y debido al desnivel, pierden combustible y dejan en su trayectoria una mancha peligrosa.
La Policía Local daba en la mañana de ayer el alto de uno de los autobuses de la empresa Portillo que hace la ruta urbana al advertir que efectivamente perdía gasoil. Según ha podido confirmar este periódico, un inspector de la empresa que fue requerido por los agentes se personó en el lugar de los hechos y tras comprobar in situ el problema determinó que en algunos modelos de vehículos el combustible puede rebosar si se circula por un desnivel. Fuentes municipales confirmaron que una vez apercibida la empresa y con un acta policial que les vincula a los hechos, cualquier responsabilidad derivada a partir de ahora de un accidente en la zona si se vuelven a repetir los vertidos, podría recaer directamente en ella. La reincidencia sería además motivo de una sanción.
El Ayuntamiento colocaba a inicios de esta misma semana nueva señalización en este punto negro de la circulación de Marbella advirtiendo del peligro por la existencia de calzada deslizante. Asimismo se fijaba en 30 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en este punto. El objetivo: frenar el elevado número de casos de accidentes registrados en la zona en la que los conductores se dan de bruces casi a diario con combustible esparcido por el suelo justo en la curva de acceso hacia el cruce con el polideportivo Paco Cantos.
Asimismo se anunciaba que la Policía Local controlaría durante estos días la zona para comprobar si, como venían denunciando los bomberos, el origen de las manchas de gasoil tenían como procedencia algunos autobuses. Así ha sido y ahora queda en manos de la empresa concesionaria del servicio (concesión vencida hace dos años y pendiente de resolver), que se ha comprometido a cambiar el modelo de vehículo encargado de hacer la ruta que pasa por Cánovas del Castillo para acabar con los vertidos. Aunque esta situación no es nueva -de hecho se viene repitiendo desde hace mínimo tres años- no ha sido hasta que los bomberos han alzado la voz debido a la gran cantidad de intervenciones que vienen realizando en la zona, cuando se han adoptado medidas para atajar el problema.
Un saludo portillero.
martes, 30 de junio de 2015
Dos nuevos
Ahí los tenéis, recién llegados a nuestras instalaciones de Málaga, el 811 y el 812 ya están disfrutando del sol malagueño a la espera de ultimar la documentación y matriculación.
Hasta donde sabemos, y como podemos comprobar, se trata de dos Scania carrozados por Irizar y con una disposición de 51 asientos cada uno.
Esperamos no aguardar en exceso para disfrutar de sus servicios.
Un saludo portillero.
Un saludo portillero.
jueves, 25 de junio de 2015
¿ Listos para el verano ?
Asombrados estamos todos. Asombrados y apesadumbrados por el inicio del panorama que se nos planta ante los ojos para los próximos y duros meses de verano.
Después de lo acontecido y los antecedentes, son muchos los que están a la espera del cumplimiento de lo comunicado por parte de la empresa a nuestros compañeros, en lo referente al material, en la última paritaria. Mientras tanto, el trasiego de compañeros ha sido incesante para conocer in situ las prestaciones, accesorios y conservación de las últimas unidades que acaban de llegar. Ahí tenéis algunas imágenes: El asiento "minimalista" que traen "los Casal" que nos recuerda que nunca te acostarás sin ver algo nuevo. Y los coches de Alosa con casi veinte años a sus espaldas que vienen a echarnos una mano en lo que buenamente puedan.

A pocas jornadas de la gran avalancha son muchos los que piensan que estamos perdiendo, de nuevo, una gran oportunidad de resarcirnos de nuestras pérdidas y de lavar la imagen que tenemos. Esperamos y deseamos que llegue pronto el nuevo material y que la inversión, el interés y el empeño de la empresa en aprovechar nuestra gran temporada tenga, por fin, el fruto que creemos y que nos merecemos. Voluntad por nuestra parte no va a faltar.
Un saludo portillero
Después de lo acontecido y los antecedentes, son muchos los que están a la espera del cumplimiento de lo comunicado por parte de la empresa a nuestros compañeros, en lo referente al material, en la última paritaria. Mientras tanto, el trasiego de compañeros ha sido incesante para conocer in situ las prestaciones, accesorios y conservación de las últimas unidades que acaban de llegar. Ahí tenéis algunas imágenes: El asiento "minimalista" que traen "los Casal" que nos recuerda que nunca te acostarás sin ver algo nuevo. Y los coches de Alosa con casi veinte años a sus espaldas que vienen a echarnos una mano en lo que buenamente puedan.

A pocas jornadas de la gran avalancha son muchos los que piensan que estamos perdiendo, de nuevo, una gran oportunidad de resarcirnos de nuestras pérdidas y de lavar la imagen que tenemos. Esperamos y deseamos que llegue pronto el nuevo material y que la inversión, el interés y el empeño de la empresa en aprovechar nuestra gran temporada tenga, por fin, el fruto que creemos y que nos merecemos. Voluntad por nuestra parte no va a faltar.
Un saludo portillero
sábado, 20 de junio de 2015
Se ha publicado
Avanza gana la privatización del transporte de Lisboa por 1075 millones
El grupo Avanza se ha adjudicado el contrato de explotación durante ocho años de la red de transporte urbano en autobús y metro de Lisboa que ha privatizado el Gobierno de Portugal por un importe de 1.075 millones de euros, según informó la compañía.
Con la consecución de este contrato, la empresa del grupo mexicano ADO refuerza el negocio que ya tiene en el país vecino, donde actualmente gestiona el transporte urbano de las ciudades de Covilha y Vila Real.
De su lado, para el Ejecutivo luso, el contrato de concesión de estos servicios con la compañía española supondrá un ahorro anual de 25 millones de euros, que se eleva a 215 millones en caso de contabilizar todo el periodo del contrato, según informan los medios portugueses.
Avanza ha competido por este contrato en el país vecino con National Express, grupo británico propietario de Alsa, con la también española Moventia y con las francesas RATP y Transdev.
La compañía se ha hecho con los dos lotes en los que Portugal había dividido el contrato de concesión de la explotación del transporte urbano de su capital.
Así, Avanza se ha adjudicado la gestión de Carris, la firma que explota la red de autobuses urbanos de Lisboa, por 625 millones de euros, y la de Metro Lisboa por otros 450 millones de euros.
La compañía prestará el servicio de autobús urbano lisboeta, que cuenta con una flota de 622 autobuses, con lo que se cubren setenta rutas y se presta servicio a 120 millones de viajeros anuales.
De igual forma, explotará el servicio de metro, compuesto por 111 trenes que circulan por cuatro líneas y 55 estaciones, por las que pasan anualmente 140 millones de pasajeros.
El presidente de grupo ADO España y Portugal, Luis Fernando Lozano, destacó en un comunicado que la consecución de este contrato es "resultado de muchos meses de trabajo y esfuerzo para ofrecer al Gobierno de Portugal y a la ciudad de Lisboa la experiencia y el servicio de un grupo especializado en movilidad, orientado a la satisfacción de los usuarios y de los ciudadanos".
En España, Avanza es, según sus datos, el segundo grupo privado de transporte de viajeros por carretera y el primero en el servicio interurbano en el área metropolitana de Madrid.
La compañía cuenta actualmente con una flota de 1.900 vehículos y una plantilla de 5.000 trabajadores, y factura unos 436 millones de euros al año. Desde 2003 forma parte grupo multinacional mexicano ADO.
Un saludo portillero.
Un saludo portillero.
miércoles, 17 de junio de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
¿ Quién rema aquí ?
Ya es definitivo y público, la empresa comunicó a nuestros representantes (sí, esos compañeros que se reunen con ella y que tanto les cuesta informar de lo acontecido) que no se había alcanzado la cifra de 100.000 viajeros de aumento que contemplaba el texto de nuestro Convenio Colectivo en vigor. Eso significa que no tendremos derecho a la revisión del 0,4% que venía asociada al incremento de viajeros o, dicho de otra manera, al incremento de producción al que tanto apego tiene nuestra empresa.
Ante la fría visión de las cifras presentadas, nuestros jefes argumentan que nos hemos quedado a unos once mil viajeros (11.000) de alcanzar el primero de los tramos de los que nos podíamos beneficiar este año y, por tanto, nos quedamos sin aumento de sueldo. No hay más que hablar y no hay más que negociar, un acuerdo es un acuerdo y punto. Tras ello, y después de analizar con calma todo, se nos queda esa típica cara portillera mezcla de incredulidad y mosqueo. La sensación de que siempre nos pasa lo mismo y de que, pese a que se nos cuente una cosa, la realidad va por otro lado.
Pero vayamos por partes, iniciemos el camino por el principio. El Convenio actual dice "... serán objeto de revisión en el porcentaje que a continuación se indica, siempre que produzcan los incrementos en la demanda de los servicios de transportes...". La redacción de esta frase, que encabeza el párrafo referente al incremento de viajeros, denota la intención de la subida, no se habla de incremento en los viajeros si no incremento en la demanda de los servicios. Los redactores del texto asocian que a más demanda, más incremento de viajeros. Pero claro, en el universo portillero eso no es así. Hubiera sido tan sencillo como poner un refuerzo más todos los días de mercadillo de Fuengirola para, con unos 200 viajeros más cada semana, haber conseguido la cifra. Y, ¿ por qué no se hace ?, pues por la misma razón por la que se suspenden servicios todos los días, la misma por la que se quedan viajeros en las paradas, las mismas ... no hay material.
Así que, no tenemos subida porque la empresa no invierte, no invierte o no hace un mantenimiento con solvencia. Tan sencillo como eso. Todos los que estamos en este barco lo vemos con asiduidad y lo sabemos con certeza y así hemos perdido una subida, que supondría solo unos 5€ por trabajador, por causas ajenas a nuestros actos. De ese modo, pese a que hicimos, hacemos y seguimos haciendo esfuerzos por equilibrar las cuentas de la empresa, parece que la otra parte no está haciendo su trabajo como debiera y encima los penalizados somos nosotros y los beneficiados ellos. El mundo al revés.
Me gustaría recordar ahora las palabras de nuestro Director que nos decía que "hemos de remar todos en la misma dirección, e intentar salir del agujero en lugar de hacerlo más profundo ". Pues bien, nosotros hemos remado en la misma dirección, nosotros remamos y remaremos. Hemos recortado nuestros ingresos apostando por la continuidad y el futuro de esta nuestra empresa. Hemos apostado por el sacrificio y ahora lo que nos gustaría es el sacrificio por el otro lado. Llegamos a un acuerdo, perfecto, pero no parece justo escudarse solo en eso para evitar un desembolso ridículo para la empresa. Dependemos de Madrid, estamos vigilados y nuestros movimientos son contínuamente analizados, pero la empresa debería de buscar alternativas para demostrar con hechos y no con palabras que está dispuesta a "remar en la misma dirección" y no seguir vendiendo y rentabilizando palabras. Con hechos basta.
Un saludo portillero.
Ante la fría visión de las cifras presentadas, nuestros jefes argumentan que nos hemos quedado a unos once mil viajeros (11.000) de alcanzar el primero de los tramos de los que nos podíamos beneficiar este año y, por tanto, nos quedamos sin aumento de sueldo. No hay más que hablar y no hay más que negociar, un acuerdo es un acuerdo y punto. Tras ello, y después de analizar con calma todo, se nos queda esa típica cara portillera mezcla de incredulidad y mosqueo. La sensación de que siempre nos pasa lo mismo y de que, pese a que se nos cuente una cosa, la realidad va por otro lado.
Pero vayamos por partes, iniciemos el camino por el principio. El Convenio actual dice "... serán objeto de revisión en el porcentaje que a continuación se indica, siempre que produzcan los incrementos en la demanda de los servicios de transportes...". La redacción de esta frase, que encabeza el párrafo referente al incremento de viajeros, denota la intención de la subida, no se habla de incremento en los viajeros si no incremento en la demanda de los servicios. Los redactores del texto asocian que a más demanda, más incremento de viajeros. Pero claro, en el universo portillero eso no es así. Hubiera sido tan sencillo como poner un refuerzo más todos los días de mercadillo de Fuengirola para, con unos 200 viajeros más cada semana, haber conseguido la cifra. Y, ¿ por qué no se hace ?, pues por la misma razón por la que se suspenden servicios todos los días, la misma por la que se quedan viajeros en las paradas, las mismas ... no hay material.
Así que, no tenemos subida porque la empresa no invierte, no invierte o no hace un mantenimiento con solvencia. Tan sencillo como eso. Todos los que estamos en este barco lo vemos con asiduidad y lo sabemos con certeza y así hemos perdido una subida, que supondría solo unos 5€ por trabajador, por causas ajenas a nuestros actos. De ese modo, pese a que hicimos, hacemos y seguimos haciendo esfuerzos por equilibrar las cuentas de la empresa, parece que la otra parte no está haciendo su trabajo como debiera y encima los penalizados somos nosotros y los beneficiados ellos. El mundo al revés.
Me gustaría recordar ahora las palabras de nuestro Director que nos decía que "hemos de remar todos en la misma dirección, e intentar salir del agujero en lugar de hacerlo más profundo ". Pues bien, nosotros hemos remado en la misma dirección, nosotros remamos y remaremos. Hemos recortado nuestros ingresos apostando por la continuidad y el futuro de esta nuestra empresa. Hemos apostado por el sacrificio y ahora lo que nos gustaría es el sacrificio por el otro lado. Llegamos a un acuerdo, perfecto, pero no parece justo escudarse solo en eso para evitar un desembolso ridículo para la empresa. Dependemos de Madrid, estamos vigilados y nuestros movimientos son contínuamente analizados, pero la empresa debería de buscar alternativas para demostrar con hechos y no con palabras que está dispuesta a "remar en la misma dirección" y no seguir vendiendo y rentabilizando palabras. Con hechos basta.
Un saludo portillero.
sábado, 23 de mayo de 2015
Se ha publicado
El diario digital marbella24horas.es publica en su sección dedicada a San Pedro de Alcántara.
La terminal de San Pedro aguarda su futuro tras las elecciones
Los trabajos para construir esta nueva infraestructura para el municipio comenzaron el pasado mes de agosto y ya están finalizados, aunque la terminal aún no está en funcionamiento, algo que sorprende, aunque no tanto por la cercanía de las elecciones. Poco se sabe también sobre la concesión de la cafetería. El plazo para presentar ofertas para su gestión concluyó el pasado 25 de enero, pero no hay más información en la web municipal ni datos sobre si se ha adjudicado.
Tras la gran polémica que se generó a lo largo del año pasado y también del actual, todo parece haber quedado parado, quizá para no levantar polvareda ante la proximidad del 24 de mayo. No es cuestión de volver a enfadar a los padres y madres que, pese a su lucha, tanto en el plano legal como con protestas en la calle, no fueron capaces de evitar su contrucción frente al colegio María Teresa León.
Resulta evidente, por tanto, que el futuro de la terminal pasa por el próximo domingo. Si continúa gobernando el Partido Popular, lo lógico es que se ponga en funcionamiento, ya que para eso se ha construido, pese a que solo tendrá cuatro años de vida. Si se produce un cambio de gobierno, del color que sea, nunca se abrirá, al menos como para acoger autobuses. Todos los demás partidos lo tienen claro y no existe ninguna fisura en el rechazo a esta polémica infraestructura, que escapa a cualquier lógica.
Los padres y madres han peleado hasta la extenuación, hasta agotarse y dejar ya el futuro de la instalación en manos de lo que salga de las urnas el 24 de mayo. Llevaron el asunto hasta la mesa del Defensor del Pueblo Andaluz, que tampoco ha sido capaz de lograr nada. Por tanto, lo que ahora permanece acabado, aunque todavía cerrado, podrá abrirse tras las elecciones como terminal de autobuses, o hacerlo, aprovechando ya lo construido, con otro uso que no sea peligroso para los chicos del colegio.
Un saludo portillero.
La terminal de San Pedro aguarda su futuro tras las elecciones
Ha sido una de las obras más polémicas en el final de la
segunda legislatura de Ángeles Muñoz al frente del Ayuntamiento de
Marbella. La terminal de autobuses de San Pedro Alcántara movilizó a los
padres del colegio María Teresa León, que no lograron pararla. Las
obras, ya terminadas, esperan el veredicto de las elecciones del próximo
domingo para saber si se abren o no.
Los trabajos para construir esta nueva infraestructura para el municipio comenzaron el pasado mes de agosto y ya están finalizados, aunque la terminal aún no está en funcionamiento, algo que sorprende, aunque no tanto por la cercanía de las elecciones. Poco se sabe también sobre la concesión de la cafetería. El plazo para presentar ofertas para su gestión concluyó el pasado 25 de enero, pero no hay más información en la web municipal ni datos sobre si se ha adjudicado.
Tras la gran polémica que se generó a lo largo del año pasado y también del actual, todo parece haber quedado parado, quizá para no levantar polvareda ante la proximidad del 24 de mayo. No es cuestión de volver a enfadar a los padres y madres que, pese a su lucha, tanto en el plano legal como con protestas en la calle, no fueron capaces de evitar su contrucción frente al colegio María Teresa León.
Resulta evidente, por tanto, que el futuro de la terminal pasa por el próximo domingo. Si continúa gobernando el Partido Popular, lo lógico es que se ponga en funcionamiento, ya que para eso se ha construido, pese a que solo tendrá cuatro años de vida. Si se produce un cambio de gobierno, del color que sea, nunca se abrirá, al menos como para acoger autobuses. Todos los demás partidos lo tienen claro y no existe ninguna fisura en el rechazo a esta polémica infraestructura, que escapa a cualquier lógica.
Los padres y madres han peleado hasta la extenuación, hasta agotarse y dejar ya el futuro de la instalación en manos de lo que salga de las urnas el 24 de mayo. Llevaron el asunto hasta la mesa del Defensor del Pueblo Andaluz, que tampoco ha sido capaz de lograr nada. Por tanto, lo que ahora permanece acabado, aunque todavía cerrado, podrá abrirse tras las elecciones como terminal de autobuses, o hacerlo, aprovechando ya lo construido, con otro uso que no sea peligroso para los chicos del colegio.
Un saludo portillero.
viernes, 15 de mayo de 2015
viernes, 1 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)