Ha costado lo suyo pero finalmente y con fecha 30 de Julio, se ha firmado el convenio colectivo que recientemente se refrendó. Por parte de la empresa se ha comunicado que se intentará pagar los atrasos entre Agosto y Setiembre.
Un saludo portillero
jueves, 31 de julio de 2014
viernes, 25 de julio de 2014
martes, 22 de julio de 2014
Se ha publicado
Al inicio de la semana ha entrado en funcionamiento las nuevas instalaciones de la empresa en Estepona. En relación a ello, el diario La Opinión de Málaga, publica:
El lunes entra en servicio la nueva estación de autobuses de Estepona
La parcela, acondicionada por el Consistorio, con una inversión de 46.000€, ha sido cedida a CTSA-Portillo
El próximo lunes, 21 de julio, entrará en funcionamiento la nueva estación de autobuses de Estepona, que se ha construido en una parcela anexa al Palacio de Exposiciones y Congresos,en la avenida Litoral.
La concejala del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, explicó que el inmueble dispone de estacionamientos para seis autobuses de hasta 18 metros de longitud y 2,4 metros de anchura. Los vehículos, que dispondrán de un radio de giro de 12 metros, contarán con una salida al sudeste de la parcela que estará regulada por un semáforo, que a su vez estará conectado con el que ya existe junto al paso de peatones de la avenida Litoral.
Para la iluminación de los andenes se han diseñado columnas de 12 metros de altura, que tendrán lámparas con luces LED.
Velasco comentó que en el diseño de la estación se ha tenido especial cuidado en conseguir recorridos accesibles en los andenes y el drenaje de la explanada se ha resuelto mediante imbornales ubicados en el interior de los andenes y conectados entre sí por tuberías.
«La ciudad contará este verano con una estación más moderna y funcional, en un enclave estratégico dentro de las comunicaciones y accesos a la ciudad, coincidiendo con la afluencia masiva de turistas», señaló la edil.
La responsable de Fomento e Infraestructuras añadió que el Consistorio ha realizado una inversión de 46.350 euros para adecuar la parcela, que ha cedido temporalmente a la concesionaria responsable del servicio interurbano CTSA-Portillo.
Hasta el pasado verano, la empresa disponía de una estación en la avenida España, que fue trasladada para crear en su lugar una plaza de más de 2.000 metros cuadrados.
El actual equipo de gobierno en Estepona ha puesto en marcha el servicio de autobús urbano del que carecía la ciudad, que conecta el centro con las urbanizaciones de la periferia. Además, sigue costeando el traslado en autobús de los vecinos empadronados hasta el hospital Costa del Sol.
Un saludo portillero.
El lunes entra en servicio la nueva estación de autobuses de Estepona
La parcela, acondicionada por el Consistorio, con una inversión de 46.000€, ha sido cedida a CTSA-Portillo
El próximo lunes, 21 de julio, entrará en funcionamiento la nueva estación de autobuses de Estepona, que se ha construido en una parcela anexa al Palacio de Exposiciones y Congresos,en la avenida Litoral.
La concejala del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, explicó que el inmueble dispone de estacionamientos para seis autobuses de hasta 18 metros de longitud y 2,4 metros de anchura. Los vehículos, que dispondrán de un radio de giro de 12 metros, contarán con una salida al sudeste de la parcela que estará regulada por un semáforo, que a su vez estará conectado con el que ya existe junto al paso de peatones de la avenida Litoral.
Para la iluminación de los andenes se han diseñado columnas de 12 metros de altura, que tendrán lámparas con luces LED.
Velasco comentó que en el diseño de la estación se ha tenido especial cuidado en conseguir recorridos accesibles en los andenes y el drenaje de la explanada se ha resuelto mediante imbornales ubicados en el interior de los andenes y conectados entre sí por tuberías.
«La ciudad contará este verano con una estación más moderna y funcional, en un enclave estratégico dentro de las comunicaciones y accesos a la ciudad, coincidiendo con la afluencia masiva de turistas», señaló la edil.
La responsable de Fomento e Infraestructuras añadió que el Consistorio ha realizado una inversión de 46.350 euros para adecuar la parcela, que ha cedido temporalmente a la concesionaria responsable del servicio interurbano CTSA-Portillo.
Hasta el pasado verano, la empresa disponía de una estación en la avenida España, que fue trasladada para crear en su lugar una plaza de más de 2.000 metros cuadrados.
El actual equipo de gobierno en Estepona ha puesto en marcha el servicio de autobús urbano del que carecía la ciudad, que conecta el centro con las urbanizaciones de la periferia. Además, sigue costeando el traslado en autobús de los vecinos empadronados hasta el hospital Costa del Sol.
Un saludo portillero.
martes, 15 de julio de 2014
Se ha publicado
El diario digital Tercera información, publicaba hace unos días...
Autobuses Portillo juega con la seguridad en el transporte de viajeros
CTSA-Portillo comprado recientemente por un grupo de capital mexicano, en la línea de acallar una respuesta a los abusos empresariales, ha procedido a despedirá al Secretario de la Sección Sindical de CGT en Málaga como medida ejemplarizante ante el resto de la plantilla y en una clara actuación que atenta contra el derecho de la igualdad y a la libertad sindical, motivos por los cuales se ha impugnado este despido por vulneración de derechos fundamentales ante el Juzgado de lo Social, reclamando la nulidad del despido.
Autobuses Portillo, concesionaria de la Junta de Andalucía en diferentes relaciones interurbanas en la provincia de Málaga e interprovinciales de Málaga con otras provincias andaluzas, además de concesiones urbanas de Benalmádena, Marbella, etc. y gestora de estaciones de autobuses, atenta directamente contra la seguridad del transporte de viajeros al incumplir los mínimos tiempos de descanso de sus conductores y no respetar los límites máximos de horas de conducción de sus profesionales.
Como consecuencia de las denuncias de CGT ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Autobuses Portillo represalia a quienes ponen en evidencia la inseguridad a la que someten al pasaje y trabajadores de esta empresa, coincidiendo además, con que CGT ha sido el único Sindicato, con representación en la empresa, que se ha opuesto recientemente a la firma de un Convenio a la baja, tanto en condiciones sociales como económicas.
CTSA Portillo, comprado recientemente por un grupo de capital mexicano, en la línea de acallar una respuesta a los abusos empresariales, ha procedido a despedir al Secretario de la Sección Sindical de CGT en Málaga como medida ejemplarizante ante el resto de la plantilla y en una clara actuación que atenta contra el derecho a la igualdad y a la libertad sindical, motivos por los cuales se ha impugnado este despido por Vulneración de Derechos Fundamentales ante el Juzgado de lo Social, reclamando la nulidad del despido.
CGT va a poner en marcha a partir del lunes 7 de julio, una campaña de difusión de las tropelías de Portillo, para dar a conocer a sus usuarios de los riesgos que asumen al usar las líneas gestionadas por esta empresa ante la irrespetuosa actuación frente a las normas mínimas en materia de descansos y tiempos de conducción de sus choferes.
Un saludo portillero.
Autobuses Portillo juega con la seguridad en el transporte de viajeros
CTSA-Portillo comprado recientemente por un grupo de capital mexicano, en la línea de acallar una respuesta a los abusos empresariales, ha procedido a despedirá al Secretario de la Sección Sindical de CGT en Málaga como medida ejemplarizante ante el resto de la plantilla y en una clara actuación que atenta contra el derecho de la igualdad y a la libertad sindical, motivos por los cuales se ha impugnado este despido por vulneración de derechos fundamentales ante el Juzgado de lo Social, reclamando la nulidad del despido.
Autobuses Portillo, concesionaria de la Junta de Andalucía en diferentes relaciones interurbanas en la provincia de Málaga e interprovinciales de Málaga con otras provincias andaluzas, además de concesiones urbanas de Benalmádena, Marbella, etc. y gestora de estaciones de autobuses, atenta directamente contra la seguridad del transporte de viajeros al incumplir los mínimos tiempos de descanso de sus conductores y no respetar los límites máximos de horas de conducción de sus profesionales.
Como consecuencia de las denuncias de CGT ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Autobuses Portillo represalia a quienes ponen en evidencia la inseguridad a la que someten al pasaje y trabajadores de esta empresa, coincidiendo además, con que CGT ha sido el único Sindicato, con representación en la empresa, que se ha opuesto recientemente a la firma de un Convenio a la baja, tanto en condiciones sociales como económicas.
CTSA Portillo, comprado recientemente por un grupo de capital mexicano, en la línea de acallar una respuesta a los abusos empresariales, ha procedido a despedir al Secretario de la Sección Sindical de CGT en Málaga como medida ejemplarizante ante el resto de la plantilla y en una clara actuación que atenta contra el derecho a la igualdad y a la libertad sindical, motivos por los cuales se ha impugnado este despido por Vulneración de Derechos Fundamentales ante el Juzgado de lo Social, reclamando la nulidad del despido.
CGT va a poner en marcha a partir del lunes 7 de julio, una campaña de difusión de las tropelías de Portillo, para dar a conocer a sus usuarios de los riesgos que asumen al usar las líneas gestionadas por esta empresa ante la irrespetuosa actuación frente a las normas mínimas en materia de descansos y tiempos de conducción de sus choferes.
Un saludo portillero.
jueves, 10 de julio de 2014
Artículo interesante
Nuestro compañero Lázaro Florido Benítez aparte de conductor es doctor en Turismo y
Marketing e investigador en la Universidad de Málaga en el área de
conocimiento de Ciencia de la Educación, Turismo y nos ha hecho llegar
la siguiente e interesante colaboraciòn:
Hola a todos:
Primero decir que estoy muy contento, llegan noticias buenas y esperanzadoras para mi y mi futuro como docenta e investigador. Se ha publicado mi primer artículo en el Área de Conocimiento de Ciencia de la Educación, aunque yo también pertenezco al Área de Turismo y Marketing. En este trabajo en concreto hemos trabajado yo, Juan José Olivencia y Rafael Pérez y debo de decir que para mí aportar mi granito de arena en el campo de la docencia me enorgullece tanto que no tengo ni palabras, de hecho tengo trabajos de investigación como:
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN LOS AEROPUERTOS PARA INCREMENTAR LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN DEL PASAJERO y algunos más.
Hola a todos:
Primero decir que estoy muy contento, llegan noticias buenas y esperanzadoras para mi y mi futuro como docenta e investigador. Se ha publicado mi primer artículo en el Área de Conocimiento de Ciencia de la Educación, aunque yo también pertenezco al Área de Turismo y Marketing. En este trabajo en concreto hemos trabajado yo, Juan José Olivencia y Rafael Pérez y debo de decir que para mí aportar mi granito de arena en el campo de la docencia me enorgullece tanto que no tengo ni palabras, de hecho tengo trabajos de investigación como:
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN LOS AEROPUERTOS PARA INCREMENTAR LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN DEL PASAJERO y algunos más.
Es
un artículo interesante, para aquellas personas que están interesadas
en la figura docente y su formación y en como van a incidir en la
educación de vuestros hijos. La
formación permanente del profesorado y en el mundo empresarial, aporta
una mayor productivad educativa y empresarial, así como un aumento de la
calidad y rentabilidad a largo plazo.
Decir
que este trabajo, junto con dos compañeros más, lo hicimos el año
pasado y ahora hemos visto su fruto y los que llegarán. El año pasado en
febrero mientras asistía
a las clases del Máster de profesorado, impartía clases en el Instituto
los Manantiales de Torremolinos, trabaja como conductor en Portillo, mi
familia y
mis dos hijas a las que atender en la tareas del colegio y ocio, por la
noche trabaja en mi tesis doctoral y en la tesina del Máster de
Profesorado, no ha sido nada fácil.
En la vida personalmente hay que marcarse unos objetivos y dependerá de
ti y nada más de ti alcanzarlos o no. Incidencias, barreras y personas
te obstaculizarán
en ese largo camino, pero la constancia, perseverancia y el propio
tiempo serán tus mejores amuletos para llegar a tu destino.
MUCHAS GRACIAS AQUELLOS QUE SIEMPRE ME HAN APOYADO
lunes, 7 de julio de 2014
Se ha publicado

El diario digital de Marbella y San Pedro, Marbella24horas, ha publicado:
Dos autobuses averiados provocan atascos en el centro de Marbella
Dos autobuses urbanos averiados, prácticamente de forma
simultánea, han originado importantes atascos en el centro de Marbella,
en la avenida de Ramón y Cajal, confluencia con Ricardo Soriano. Uno de
los vehículos se ha quedado parado durante cerca de una hora en uno de
los carriles sentido Puerto Banús. El otro, ha bloqueado la parada
existente a escasos metros, junto a la avenida Miguel Cano.
Mañana de atascos en el centro de Marbella, con un tráfico mucho más intenso de lo habitual por la temporada alta veraniega. Se han producido retenciones como consecuencia de las averías que han sufrido dos autobuses urbanos casi de forma simultánea, en torno a las 13:00 horas de este lunes.
Uno de ellos se han quedado en la parada que se encuentra en Ramón y Cajal, junto a una conocida cafetería, bloqueándola, por lo que el resto de autobuses que tenían que coger pasajeros se han visto obligados a hacerlo desde la propia avenida.
Además, la llegada de una grúa para ofrecer asistencia técnica ha generado más problemas por las maniobras que ha tenido que realizar para llegar hasta el vehículo averiado.

Poco después, en sentido contrario y muy cerca, en el comienzo de la avenida Ricardo Soriano, frente a una conocida farmacia, se quedaba detenido otro autobús. Pese a que allí hay otra parada, no le dio tiempo a orillarse y quedó bloqueando uno de los carriles junto al semáforo.
Esto ha originado importantes retenciones en Ramón y Cajal y comienzo de la avenida Severo Ochoa, en sentido hacia Puerto Banús. También, el resto de autobuses, ha tenido que recoger a los pasajeros desde la propia avenida ya que no podían acceder a la parada.
Este segundo vehículo se ha puesto en marcha de nuevo poco antes de las 14:00 horas, restableciéndose la normalidad del tráfico, bastante denso, en la zona. El otro autobús ha permanecido en la parada junto al parque de La Alameda hasta que, ya por la tarde, pasadas las 17:00 horas, se lo ha llevado una grúa más grande que la anterior.
No está de más echar un vistazo a los comentarios de esta noticia.
Un saludo portillero.
Nota. Las fotografías están extraídas de la web del diario.
miércoles, 18 de junio de 2014
Comité Intercentros
Desde la presidencia del Comité Intercentros nos ha llegado una comunicación en relación al despido del delegado de CGT, en la misma se nos anticipa que ayer martes se adelantó por parte de la empresa que la sanción se modifica a una suspensión de empleo y sueldo de cuatro meses siempre que fuera aceptada por el afectado. La empresa había propuesto inicialmente una sanción de seis meses que se podrían convertir en esos cuatro de aceptarla el trabajador.
Un saludo portillero.
Un saludo portillero.
sábado, 14 de junio de 2014
Póster portillero

Para todos los interesados, los encargados de la gestión de las peticiones serán Alberto Moli y José Ruano en Málaga. En Marbella Pepi Peña y en Algeciras Manuel Gil.
Venga, a animarse.
Un saludo portillero.
domingo, 8 de junio de 2014
Salida motera

HOY 7 DE JUNIO SE HA CELEBRADO LA NOVENA REUNIÓN ANUAL DE LOS PORTILLEROS EN MOTO, UN AÑO MÁS LO HEMOS CONSEGUIDO, PASAR UN DIA DE LUJO. CON MÁS DE 70 PARTICIPANTES Y CASI 50 MOTOCICLETAS.
EL EVENTO COMENZO A LAS 10 DE LA MAÑANA CON LA INSCRIPCIÓN, Y SOBRE LAS DIEZ Y MEDIA PARTIMOS DE NUESTRAS INSTALACIONES EN EL POLIGONO GUADALHORCE CON DESTINO HACIA ALMOGÍA, VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN Y EL TORCAL DE ANTEQUERA DONDE EN EL RESTAURANTE-MUSEO "MOLINO BLANCO" TUVIMOS LA PRIMERA PARADA PARA DESCANSAR SOBRE LAS DOCE DE LA MAÑANA, DONDE DISFRUTAMOS DE UN REFRIGERIO Y UNAS TAPAS.
A CONTINUACIÓN PARTIMOS RETORNANDO HACIA V. DE LA CONCEPCIÓN PARA DIRIGIRNOS A CASABERMEJA PASANDO DESPÚES POR COLMENAR, RIOGORDO Y PERIANA, CON LLEGADA SOBRE LAS TRES AL PUENTE DON MANUEL DONDE EN EL RESTAURANTE RUYGAR DISFRUTAMOS DEL ALMUERZO Y TERMINANDO EL EVENTO CON EL SORTEO DE 4 CASCOS Y 4 CHAQUETAS QUE GRACIAS A LA DONACIÓN DE NUESTRO DIRECTOR GERENTE Y EL ACUERDO DE COLABORACIÓN CON MOTOS GARRIDO EN ALHAURÍN DE LA TORRE HEMOS CONSEGUIDO ESTE AÑO.
DURANTE EL ALMUERZO EL COMPAÑERO JOAQUÍN CABELLO "EL QUINI" NOS DELEITÓ CON VARIOS TEMAS DE SU NUEVO DISCO, MUCHA SUERTE EN TU CARRERA ARTISTICA. TAMBIEN PROPUSIMOS UN BRINDIS EN RECUERDO DEL COMPAÑERO RECIENTEMENTE DESAPARECIDO JUAN DOBLAS QUE EN MUCHAS OCASIONES NOS ACOMPAÑÓ CON SU MOTOCILETA.
EN FIN, ESPERAMOS QUE TODOS LO HAYÁIS PASADO BIEN Y OS PEDIMOS DISCULPAS SI HA HABIDO ALGUN ERROR FRUTO DE LOS NERVIOS Y LA ILUSIÓN DE QUE TODO SALIERA BIEN, LA TENSIÓN DE QUE ALGUIEN SE PUDIERA CAER EN RUTA O AVERIARSE Y QUEDARSE COLGADO DEL GRUPO O PONERME FRENTE A UN MICROFÓNO DELANTE DE CASI 80 PERSONAS CREO QUE MÁS NERVIOS NO SE PUEDEN PEDIR. INCLUSO DESPÚES DE TERMINAR Y HABER DOBLADO UN MONTON DE CAMISETAS NOS DIMOS CUENTA QUE UN ERROR DE IMPERSIÓN HEMOS PUESTO VIII CUANDO ERA LA NOVENA, POR LO MENOS PONE QUE ES DEL 2014 .QUE LE VAMOS A HACER, LO TENEMOS QUE PREPARAR TODO EN TIEMPO RECORD Y CONDICIONADOS POR NUESTRA RUTINA DIARIA.PERO EN RESUMEN UN SOBRESALIENTE PARA TODOS POR VUESTRO COMPORTAMIENTO Y SABER ESTAR ENCIMA Y ABAJO DE LA MOTO.
EN NOMBRE DE TODOS NUESTRO AGRADECIMIENTO A:
- LA EMPRESA Y A SU DIRECTOR GERENTE POR SU COLABORACIÓN.
- A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE NOS HAN AYUDADO DE CUALQUIER FORMA Y QUE NO HAN SIDO POCOS.
- A LA COPISTERIA MABI DE TORREMOLINOS QUE COLABORA CON NOSOTROS Y TODOS LOS AÑOS NOS CONFECCIONAN LAS TARJETAS DE INSCRIPCIÓN.
- A MOTOS GARRIDO POR SU COLABORACIÓN CON EL EVENTO.
- A LOS RESTAURANTES "MOLINO BLANCO" EN EL TORCAL Y "RUYGAR" EN EL PUIENTE DON MANUEL POR SU TRATO Y SERVICIO QUE HA SIDO DE LUJO.
EN FIN CREO QUE NO SE ME OLVIDA NADIE Y SI FUERA ASI MUCHAS GRACIAS A TODOS, POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE PASAR UN DIA ESTUPENDO. UN SALUDO A TODOS.
P.D. YA IRE COLGANDO FOTOS PARA QUE LAS DISFRUTEIS Y EN NUESTRA PAGINA DE LOS PORTILLEROS EN MOTO http://roruben.wix.com/portilleros-en-moto Y EN LA QUE ME GUSTARÍA QUE PARTICIPEÍS CON VUESTROS COMENTARIOS EN LA PESTAÑA "LIBRO DE VISITAS" Y ESO NOS AYUDA A QUE CADA AÑO PODAMOS MEJORARLO.
Un saludo portillero.
martes, 3 de junio de 2014
Marbella en obras
Tal y como se comprometió en el pliego de condiciones de la concesión administrativa de la estación de autobuses de Marbella, la Empresa ha iniciado las obras de remodelación de la misma.
En las fotografías que nos envía nuestro compañero podemos observar la desaparición del muro que separa el salón de espera de los andenes y el cerramiento de seguridad que viene asociado a este operativo.
Para los curiosos aquí tenéis la memoria y los planos de la reforma y aquí la presentación que hizo el Ayuntamiento marbellí del pliego de condiciones y la renovación de la misma.
Muchas gracias a nuestro compañero por sus fotografias.
Un saludo portillero.
En las fotografías que nos envía nuestro compañero podemos observar la desaparición del muro que separa el salón de espera de los andenes y el cerramiento de seguridad que viene asociado a este operativo.
Para los curiosos aquí tenéis la memoria y los planos de la reforma y aquí la presentación que hizo el Ayuntamiento marbellí del pliego de condiciones y la renovación de la misma.
Muchas gracias a nuestro compañero por sus fotografias.
Un saludo portillero.
lunes, 2 de junio de 2014
CC.OO informa
Desde CC.OO se nos ha hecho llegar la siguiente nota informativa en referencia a la reunión celebrada esta misma mañana:
Hoy lunes 2 de junio, en la reunión mantenida entre la mesa negociadora del XIX Convenio y la empresa , ésta ha dado marcha atrás en todo lo referente a lo que planteó en la anterior reunión sobre cuadrantes, descansos, jornadas y el sistema de peticiones.
Además, se va a crear una comisión entre empresa y sindicatos para estudiar la manera de realizar los cuadrantes. Si no se llega a un acuerdo se seguirán realizando como hasta ahora.
Saludos
J.M. Durán
Delegado Sindical cc.oo.
Un saludo portillero.
Hoy lunes 2 de junio, en la reunión mantenida entre la mesa negociadora del XIX Convenio y la empresa , ésta ha dado marcha atrás en todo lo referente a lo que planteó en la anterior reunión sobre cuadrantes, descansos, jornadas y el sistema de peticiones.
Además, se va a crear una comisión entre empresa y sindicatos para estudiar la manera de realizar los cuadrantes. Si no se llega a un acuerdo se seguirán realizando como hasta ahora.
Saludos
J.M. Durán
Delegado Sindical cc.oo.
Un saludo portillero.
domingo, 1 de junio de 2014
Agresiones físicas y despido
La Empresa tendría que plantearse, para cuando ocurren estos casos, tener una clase de premio para estos usuarios. Podría regalárseles un paquete de tabaco y un tarro de colonia, o quizás mejor, un pase para que viaje gratis durante algunos días. Serían los clientes perfectos: alteran al conductor hasta sacarle de quicio y aprovechan para tener la excusa y el argumento perfecto para despedirlo.
Hace unos días ha sido despedido un compañero (agente único) por, según imágenes de la cámara de seguridad del bus, coger de la chepa a uno de los dos jóvenes que le insultaban. Prenderlo de la ropa, nada más. No hay parte de lesiones de un golpe por parte de los viajeros y, solo basándose en una hoja de reclamación y en la versión de los dos viajantes, la Empresa decide poner a un trabajador en la calle.
Se ha apreciado la existencia de algún tipo de provocación por parte de los usuarios. Entendiéndose porque ésto es lo que ha sucedido en este caso, donde se ha comprobado la situación y contexto en el que el actor se encontraba en ese momento , con insultos y mal comportamiento al trabajador junto a la presión psicológica que genera el servicio que realizaba en el momento de los hechos.
El despido, además de causa de extinción del contrato, constituye la máxima sanción que cabe imponer al trabajador. Por ello se requiere que su conducta presente una gravedad incuestionable. Hay una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en la que se considera que agredir físicamente no es motivo suficiente para un despido. A priori, esta decisión, por tanto, parece escandalosa. Las agresiones físicas son difícilmente tolerables, más aún en un entorno cerrado como es nuestra empresa, donde es imprescindible observar unas reglas mínimas de convivencia que permitan el desarrollo de la actividad.
" El hombre es un lobo para el hombre", esta afirmación, tiene más de 2.200 años, pero fue popularizada en el siglo XVII por el filósofo inglés Thomas Hobbes, para quien "el egoísmo es el mayor depredador del ser humano" pues lleva a las personas que están en el poder a explotar y oprimir a sus congéneres logrando así sus propios fines egoístas.
Por mucho que la sociedad haya evolucionado desde entonces, hay ciertos aspectos que se ha maquillado pero que, en el fondo, siguen sin cambiar. En la gran mayoría de empresas los seres humanos todavía se conciben como meros recursos que son utilizados como instrumentos para obtener cada año un incremento en la cuenta final de resultados. De ahí que se utilice el nombre de " Director de Recursos Humanos" , que demuestra la infinita capacidad de las empresas para complicar cosas que en realidad son muy obvias, perdiendo por completo el sentido común tan necesario para alcanzar la excelencia en la gestión de las organizaciones. Esta figura profesional está bastante pervertida, pues se limita a controlar a los empleados, ejecutando labores técnicas y burocráticas, como el pago de las nóminas o la organización de las vacaciones, sin embargo, su función debería ser estratégica, convirtiéndose en el catalizador de la energía, las ideas, la pasión y el entusiarmo de las personas, fomentado así una mejora contínua de todos los procesos de la empresa.
El director de personal tiene la misión de alinear el bienestar de los trabajadores con el afán de lucro de la empresa. De ahí la importancia de ser un profesional comprometido con su propio desarrollo personal, que le permita gestionar los numerosos frentes que suele tener abiertos con una actitud flexible y proactiva. Y no solo eso, la psicología y la filosofía son dos áreas de conocimiento necesarias para desempeñar adecuadamente esta posición directiva. Más que nada porque su responsabilidad profesional está encaminada a que la organización no pierda de vista dos preguntas fundamentales : ¿ Para qué y para quién hacemos todo esto ?. En este sentido, este profesional tiene que estar muy cerca de la dirección general, con la que definir conjuntamente la estrategia, y es que sin la complicidad de la cúpula directiva se convierte en una simple marioneta.
Luis Zorrilla Martinez
Presidente del Comité de Empresa
CTSA-Portillo
viernes, 30 de mayo de 2014
Lo que hay detrás...
Detrás de esta medida no hay otra cuestión que la modificación que hizo nuestro gobierno de derechas para seguir recaudando a expensas del trabajador.
En el artículo de eleconomista.es que adjuntamos a continuación podéis leer más al respecto.
Cotizar pagos en especie : ¿ otro palo al trabajador ?
E l Gobierno concretó en Navidad una medida que, las voces más críticas, aseguran ya que en la práctica costará millones de euros para las empresas y supondrá un varapalo en el poder adquisitivo de los trabajadores. Y es que desde el 1 de enero de 2014 se tiene que cotizar para la Seguridad Social por conceptos que hasta ahora estaban totalmente exentos de cotización -o que cotizaban con límites-, como los cheques de comida y de transporte, las ayudas para guardería, o los seguros médicos privados, entre otros, tal y como prevé el Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores (que el BOE publicó el día 21 de diciembre).
Así, el Gobierno ha incluido en la base de cotización de los asalariados todas retribuciones cobradas en especie. Se trata de una modificación que tiene carácter inmediato para las empresas, que deberán adoptar la nueva normativa y, por tanto, incluir tales nuevos conceptos en las bases de cotización correspondientes al mes de diciembre que se presentan en enero (si bien aquellas empresas que no puedan incluirlos en las liquidaciones de diciembre y enero que se presentan en enero y/o febrero, podrán presentarlas hasta el 31 de marzo de 2014).
Según el Ejecutivo, las medidas adoptadas, para lo que, nuevamente, ha optado por recurrir a la vía del Real Decreto-ley (reservado aquellas en que concurran "circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad" por lo que quedan exentas de debate parlamentario), "obedecen a la necesidad de adoptar medidas urgentes con el objetivo de conseguir la sostenibilidad en el sistema de la Seguridad Social".
Esta modificación ha despertado críticas entre la patronal y los sindicatos, que consideran que supondrán un encarecimiento de los costes para las compañías y una menor retribución para los trabajadores, por lo que incluso, desde algunos frentes, ya han solicitado la retirada de la norma. Por su parte, el Gobierno espera recaudar unos 900 millones de euros anuales.
Gobierno, sindicatos y patronal difieren en sus cálculos
Según el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, el impacto de incluir en las bases de cotización las retribuciones en especie, será de unos seis euros al mes para las empresas, si bien el coste laboral sobre la nómina final que reciben los trabajadores, será de 1,09 euros. Sin embargo, los sindicatos y expertos laboralistas no barajan las mismas cifras: según sus cálculos, el coste de las nuevas cotizaciones sociales oscilará, para cada trabajador, entre los 60 y 600 euros anuales.El Ejecutivo, explica el responsable de la Seguridad Social, tomó la decisión de incluir varios pagos en especie en las bases de cotización al constatar que "gran parte de las retribuciones de los trabajadores estaban derivando hacia conceptos excluidos de la cuota". Esto les generaba "un perjuicio", ya que conceptos excluidos del salario suponen bases de cotización más bajas y, por tanto, menos derechos sociales.
Concretamente, la Disposición Final Tercera del Real Decreto-ley modifica el artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social para incluir en la base de cotización de los asalariados la totalidad del importe abonado a los trabajadores por pluses por mejoras de prestaciones de la Seguridad Social -distintas de la Incapacidad Temporal-; por el uso de bienes destinados a servicios destinados a servicios sociales y culturales del personal; las primas de contratos de seguro de accidentes de trabajo; o la prestación de servicios de educación por centros autorizados a los hijos de los empleados. Conceptos, estos, hasta ahora totalmente exentos de cotización.
Pero además, la norma se refiere a una serie de conceptos que si bien antes estaban exentos con determinados límites, ahora deben incluirse íntegramente: tal es el caso de las donaciones promocionales que, conforme a la normativa anterior, sólo computaban cuando las cantidades eran superiores al doble del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) mensual; o los pluses de transporte y distancia que antes sólo computaban cuando las cantidades excedían del 20 por ciento del IPREM.
También computarán ahora de forma íntegra las entregas gratuitas o rebajadas de acciones o participaciones de la empresa (hasta ahora, únicamente cotizaban en la cantidad que excediera de 12.000 euros anuales); y las entregas de productos a precios rebajados en cantinas o comedores de empresa o economatos (se incluyen aquí los tickets-restaurante), en forma directa o indirecta (conforme a la normativa anterior, únicamente se incluía el exceso sobre 9 euros/día). También pasan a cotizar las primas de contratos de seguro para enfermedad común de los trabajadores, sus cónyuges y descendientes (conforme a la normativa anterior, sólo se incluían las cantidades que excedieran de 500 euros/año por persona).
Ofrecer estos beneficios, ¿seguirá compensando a las empresas?
Unas nuevas medidas que, según Cepyme, no supone sino "otro incremento impositivo más", en palabras de su presidente, Jesús Terciado, que ha asegurado que "estamos verdaderamente preocupados, ya que esto puede hacer que a las empresas no les merezca la pena ofrecer estos beneficios sociales".Por su parte, la CEOE no ha dudado en pedir la retirada del Decreto Ley 16/2013 que, hace pocos días envió un comunicado en el que aclaraba que su Junta Directiva y el Comité Ejecutivo "han analizado las consecuencias económicas y jurídicas del Real Decreto Ley 16/2013 y han acordado, de forma unánime, pedir al Gobierno la retirada del mismo y la constitución de una comisión con los agentes sociales para analizar detalladamente el impacto económico y social y las consecuencias legales de integrar en el salario los conceptos que no lo son".
Y es que, en opinión de CEOE, una iniciativa que afecta a las contribuciones sociales de empresarios y trabajadores "debería haber estado precedida de la preceptiva consulta como es habitual en este ámbito, y no de forma precipitada como ha sucedido en este caso, especialmente cuando el coste puede representar, como mínimo, un punto de cotización de Seguridad Social".
Además, recordaba que "el incremento continuo que se está produciendo en las cotizaciones sociales con estas medidas y con el incremento del 5 por ciento de las bases máximas minan la competitividad de las empresas y la creación de empleo y ponen en riesgo la incipiente recuperación".
En este contexto, también hay quien ha visto en la norma adoptada un riesgo de que en un futuro las empresas se vean obligadas a renegociar paquetes extrasalariales o a reducir plantillas, dado que, en un primer momento, la medida va a suponer un incremento del coste laboral.
...
Un saludo portillero.
jueves, 29 de mayo de 2014
A vueltas con "el capricho"
Como era de esperar ayer se celebró una reunión a dos bandas para discutir sobre la reestructuración que han sufrido los cuadrantes mensuales del próximo mes de junio.
A la misma acudieron, por un lado un representante de cada uno de los sindicatos y, por otro y por parte de la empresa, el Jefe de Recursos Humanos, Javier Bautista, y los representantes del Departamento de Explotación, Pedro Palanca; José María Sanabria; Nicolás Burgos; Carlos Nieto y Bernardo Sánchez.
En un principio se expuso por parte de la empresa la voluntad de encontrar la colaboración de los sindicatos para llevar a cabo la misión que se ha propuesto el Departamento de Explotación. Esta solicitud tuvo una respuesta clara, que no fue otra que condicionar la ayuda a la vuelta a la confección de los cuadrantes tal y como han sido elaborados durante tantos y tantos años. De ese modo, los borradores del próximo mes de junio van a sufrir ligeras modificaciones para solventar los errores y deficiencias que existían y, posteriormente, los del mes de julio se volverán a elaborar tal y como se venía haciendo pero con la supervisión de una comisión que tratará de optimizar su puesta en marcha.
Por otro lado, y dejando ya el tema cuadrantes, la empresa sigue intentando solventar algunos puntos que calificaba en su escrito como " Temas legales", tales como las dietas y el prorrateo en la cotización de la bolsa de vacaciones. También se habló sobre el sistema que permitirá viajar gratis en los buses de la empresa sin tener que rendir cuentas a Hacienda. En cualquier caso, todos han sido citados para el próximo lunes con el fin de continuar con los temas e ir perfilando acuerdos que reflejar en el texto del convenio. De todo ello seguiremos expectantes.
Un saludo portillero.
A la misma acudieron, por un lado un representante de cada uno de los sindicatos y, por otro y por parte de la empresa, el Jefe de Recursos Humanos, Javier Bautista, y los representantes del Departamento de Explotación, Pedro Palanca; José María Sanabria; Nicolás Burgos; Carlos Nieto y Bernardo Sánchez.
En un principio se expuso por parte de la empresa la voluntad de encontrar la colaboración de los sindicatos para llevar a cabo la misión que se ha propuesto el Departamento de Explotación. Esta solicitud tuvo una respuesta clara, que no fue otra que condicionar la ayuda a la vuelta a la confección de los cuadrantes tal y como han sido elaborados durante tantos y tantos años. De ese modo, los borradores del próximo mes de junio van a sufrir ligeras modificaciones para solventar los errores y deficiencias que existían y, posteriormente, los del mes de julio se volverán a elaborar tal y como se venía haciendo pero con la supervisión de una comisión que tratará de optimizar su puesta en marcha.
Por otro lado, y dejando ya el tema cuadrantes, la empresa sigue intentando solventar algunos puntos que calificaba en su escrito como " Temas legales", tales como las dietas y el prorrateo en la cotización de la bolsa de vacaciones. También se habló sobre el sistema que permitirá viajar gratis en los buses de la empresa sin tener que rendir cuentas a Hacienda. En cualquier caso, todos han sido citados para el próximo lunes con el fin de continuar con los temas e ir perfilando acuerdos que reflejar en el texto del convenio. De todo ello seguiremos expectantes.
Un saludo portillero.
martes, 27 de mayo de 2014
REUNIÓN ANUAL de los PORTILLEROS en MOTO
Nuestro compañero Rodrigo nos ha enviado la siguiente nota informativa:
DESDE LA PAGINA DE LOS PORTILLEROS EN MOTO http://roruben.wix.com/portilleros-en-moto PODRÁS ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN, ADEMÁS HAY CREADA UNA PAGINA Y UN EVENTO EN FACEBOOK DONDE SE AGRADECE QUE CONFIRMEIS VUESTRA ASISTENCIA Y RESOLVER CUALQUIER DUDA. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN
Mucho ánimo y suerte a todos.
Un saludo portillero.
IX REUNIÓN ANUAL DE LOS PORTILLEROS
EN MOTO
- 7 DE JUNIO 2014-
YA CASI ESTA TODO
PREPARADO PARA LA NOVENA EDICIÓN, ASI QUE YA PODEMOS OFRECEROS LOS DETALLES FUNDAMENTALES.
ESTE AÑO LA SALIDA SE
REALIZA DESDE NUESTRAS INSTALACIONES EN EL POLIGONO GUADALHORCE, A LAS 10 DE LA
MAÑANA COMENZARÁN LAS INSCRIPCIONES Y SOBRE LAS 10 Y MEDIA PARTIREMOS HACIA
ALMOGÍA Y EL TORCAL DE ANTEQUERA DONDE TOMAREMOS UN DESCANSO. A CONTINUACIÓN
RETORNAREMOS HACIA VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN PARA DESPÚES CONTINUAR HACIA
CASABERMEJA-COLMENAR-RIOGORDO-PERIANA Y FINALIZAR EN EL PUENTE DON MANUEL.
COMO SIEMPRE
RECORDAROS QUE LA RUTA SE REALIZA POR CARRETERAS DE MONTAÑA POR LO QUE DEBEMOS
EXTREMAR AL MÁXIMO LAS PRECAUCIONES Y CUMPLIR ESTRICTAMENTE LAS NORMAS DE
TRÁFICO, EVITAR ADELANTAR SI NO ES NECESARIO O ADELANTAR LA CABEZA DEL GRUPO Y
MANTENER LA DISTANCIA DE SEGURIDAD ES BÁSICO PARA EL BUEN DESARROLLO DEL EVENTO
Y EN EL BIEN DE TODOS.
SE RUEGA PUNTUALIDAD Y DEPÓSITOS LLENOS. DEJAREMOS QUE
LAS MOTOS DE MENOR CILINDRADA PARTAN EN LOS PRIMEROS PUESTOS PARA QUE ELLOS
MARQUEN EL RITMO DEL GRUPO. LA ORGANIZACIÓN NO SE RESPONSABILIZA DE NADA, SOMOS
UN GRUPO DE AMIGOS Y COMPAÑEROS DE TRABAJO QUE PRETENDEMOS PASAR UN BUEN DIA
CON NUESTRAS MOTOS POR LO QUE ES
OBLIGACIÓN DE TODOS RECHAZAR TODO AQUELLO QUE PUEDA ENTORPECER EL BUEN
DESARROLLO DEL EVENTO.
AGRADECER A LA
EMPRESA QUE UN AÑO MÁS NOS SUBVENCIONE NUESTRA REUNÓN MOTERA Y A SU GERENTE
PERMITIRNOS REALIZAR LA SALIDA DESDE LAS INSTALACIONES ADEMÁS DE OBSEQUIAR CON
ARTICULOS DE EQUIPAMIENTO MOTORISTA QUE SE SORTEARÁN ENTRE LOS PARTICIPANTES. Y
TAMBIEN AGRADECER A TODOS LOS QUE NOS AYUDAN A PODER REALIZAR ESTE EVENTO.
EL PRECIO DE LA
INSCRIPCIÓN SERÁ DE 10 € PARA LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA Y 10 € COPILOTO,
SI ALGUIEN QUIERE QUE LE ACOMPAÑE ALGÚN AMIGO O FAMILIAR EL PRECIO SERÁ DE 20 €
POR PERSONA.LA INSCRIPCIÓN INCLUYE CAMISETA, REGALO CONMEMORATIVO DEL EVENTO,
REFRESCO Y TAPA EN RUTA Y ALMUERZO DONDE SE REALIZARÁN LOS SORTEOS PARA LOS INSCRITOS.
DESDE LA PAGINA DE LOS PORTILLEROS EN MOTO http://roruben.wix.com/portilleros-en-moto PODRÁS ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN, ADEMÁS HAY CREADA UNA PAGINA Y UN EVENTO EN FACEBOOK DONDE SE AGRADECE QUE CONFIRMEIS VUESTRA ASISTENCIA Y RESOLVER CUALQUIER DUDA. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN
Mucho ánimo y suerte a todos.
Un saludo portillero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)