El diario
El Adelantado, de Segovia, publica:
El Grupo Avanza invertirá casi un millón de euros en cinco autobuses
La incorporación de los vehículos, prevista para el mes de febrero, incrementará, en más de 9.000 euros mensuales, la factura que abona el Ayuntamiento a la concesionaria
El Grupo Avanza, al que pertenece Urbanos de Segovia, concesionaria del
servicio de transporte público, invertirá casi un millón de euros
(979.875 euros) en la adquisición de los cinco nuevos autobuses que,
según reveló la alcaldesa, Clara Luquero, se incorporarán a la flota el
próximo mes de febrero. Cada autobús, de idénticas características a los
cuatro que se incorporaron el pasado mes de julio, de la marca Man,
costará alrededor de 195.975 euros.
Esta fuerte inversión, que por su cuantía, se antoja inasumible para las
arcas municipales, la efectuará ahora la concesionaria, aunque, en
realidad, será elAyuntamiento
quien la asumirá, a través de pagos mensuales, a lo largo de los
próximos ocho años, el periodo de amortización de los vehículos.
Si se repiten las condiciones de la última adquisición, los cuatro
autobuses que se incorporaron hace tres meses, la factura mensual que
abona elAyuntamiento
a la empresa pasará de 188.602 euros a 197.654 euros, esto es, 9.052
euros más. Hasta la fecha ya se han amortizado 17 autobuses de los que
comenzarán a circular en 2004; si bien hasta diciembre del próximo año
no lo hará ninguno más. El 28 de diciembre de 2015 se amortizará el
ecobús o autobús eléctrico -costó la friolera de 240.000 euros- y
entonces la factura mensual a la empresa se rebajará.
La concejala de Tráfico
y Transportes, María José de Andrés, que el pasado viernes mantuvo una
reunión con responsables del Grupo Avanza, admitió que esta nueva fase
de renovación de la flota implicará un aumento en la factura que el Ayuntamiento
paga a la empresa. "Habrá que pagar más en concepto de amortización,
pero lo que aportan estos cinco nuevos autobuses de beneficio para el
cumplimiento del servicio compensa con creces ese coste", aseguró.
La flota cuenta ahora con 28 vehículos, además del eléctrico y el bus
turístico. Existen, a diario, 22 autobuses circulando por las calles y
seis más en cocheras, de 'retén' ante posibles averías. En diciembre de
2013 se incorporó un autobús y cuatro más lo hicieron en julio. Cinco lo
harán en febrero de 2015, con lo que, en poco más de un año, han sido
10 los autobuses que, recién salidos de la fábrica, han comenzado a
circular por las calles de Segovia.
En este sentido, De Andrés presumió de que el Gobierno municipal había
logrado que la empresa vaya a renovar casi la mitad de la flota (algo
más del 40% de los autobuses que comenzarán a rodar en 2004) un año
antes de que expire el contrato de concesión; algo a lo que, según
recordó, no tenía obligación la concesionaria, según el pliego elaborado
en su día. La concesionaria asume la renovación de los autobuses como
una 'mejora técnica'.
La concejala indicó que, a diferencia de la última oportunidad, la
incorporación de los cinco autobuses supondrá la retirada de la
circulación de los autobuses con más kilometraje, en el mismo número,
dado que, según dijo, "no tiene sentido tener una decena de autobuses de
retén, además de que en las cocheras de la empresa no hay espacio para
tantos vehículos". Se retirarán los que estén en 'peores' condiciones.
Antes de darles de baja y mandarlos al desgüace, la empresa rescatará
piezas que sean útiles para el mantenimiento de la flota.
"Creo que podremos terminar la concesión de manera digna y cumpliendo
el servicio en buenas condiciones", aseguró De Andrés.Como quiera que el
contrato expira en 2016, en el pliego de condiciones para adjudicar el
nuevo servicio, que se redactará a lo largo del año 2015, el Ayuntamiento
ya incluirá, en una de sus cláusulas, la obligación de la futura
adjudicataria de 'recompra' de los nuevos vehículos; al igual que
obliga, por ejemplo, a asumir la plantilla de trabajadores.
El PP
ha calificado la maniobra del Gobierno municipal como 'electoralista'.
El pasado mes de junio, en las vísperas de la incorporación de cuatro
autobuses, los populares indicaron entonces que el Gobierno municipal se
negaba a sustituir más vehículos, pese a disponer de capacidad
económica, porque buscaba una 'foto electoral' en 2015, a las puertas de
las elecciones municipales de mayo. El PP aseguró entonces que el Ayuntamiento tenía capacidad para renovar seis autobuses más. Finalmente serán cinco.
Un saludo portillero.