
Novedades en el horizonte ante un cielo con nubarrones, esa puede ser la imagen que podemos imaginar despuès de la pasada reunión que tuvieron nuestros representantes sindicales con la empresa para tratar las nuevas modificaciones y los compromisos adquiridos y por adquirir.
En lo que se refiere al presente, los sindicatos apremiaron a la empresa para cumplir los acuerdos adquiridos a la hora de recolocar a los compañeros que se vieron afectados por la "reestructuración" llevada a cabo hace unos meses. Son casi media docena los que están aguardando que la empresa se decida a colocarlos en un puesto alternativo y, pese a los acuerdos adoptados, se escuda en razones de "fuerza mayor" para no cumplir sus compromisos. En el fondo de esas razones se coloca el balance económico que manifiestan nuestros jefes y que es, según ellos, claramente negativo. Los sindicatos han solicitado por activa y por pasiva la entrega de unas cuentas en las que se reflejen los datos de explotación por línea y el balance de resultados pero aún no han sido entregadas.
Estos resultados negativos acompañan asimismo al intento de la empresa de suprimir algunos servicios de la ruta. Según nuestros jefes, Alsa realiza una serie de expediciones sobre las líneas de Portillo que están suponiendo un coste de 300.000€ anuales. De ese modo se está tratando de utilizar los servicios que provengan de Barcelona para sustituir los que nuestra empresa efectúa desde Málaga y así matar un par de pájaros de un tiro. A esta medida se la trata de acompañar con la entrada y salida de los autobuses por el puerto de Algeciras con todos los trastornos que eso ocasionaría. El argumento principal para esta, hasta cierto punto, drástica medida es que la empresa puede presentar la situación de quiebra técnica, que a grosso modo supone que su valor es menor que las deudas que la acechan, y que está siendo utilizada para poder contener las intenciones de movilizaciones sindicales de cualquier tipo.
Como vemos, la empresa sigue manteniendo su espíritu ahorrador pese a quien pese y, mientras tanto, los sindicatos tratan de recopilar razones y fuerzas para hacer frente a lo que se nos avecina. El siguiente paso a dar pasa por la reunión del próximo día 3 con la Delegada de Transportes de la Junta de Andalucía, "nuestra amiga" como la califica la empresa. Posteriormente, si se llega finalmente a un acuerdo entre todos, se celebraría una Asamblea General en la que se explicarían los hechos, las posturas mantenidas por el Comité y los movimientos a realizar en un futuro.
Los días son complicados así que mantengamos la calma y veamos que nos cuentan nuestros compañeros.
Un saludo portillero.